Hamburguesas a $ 87.000: el negociazo con un contrato de una gobernación en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioUna denuncia prende las alarmas por las irregularidades en la contratación entre la Gobernación de Santander y Unión temporal Santander para el mundo.
Un contrato que inició el 31 de agosto por un valor de 3 mil millones de pesos. Lo que ha llamado la atención de Transparencia por Santander es el denominado ‘Almuerzo Especial’, en el cual se ofrece una hamburguesa con papas y gaseosa, que tendría un costo de 87 mil pesos la unidad.
El Tiempo consultó con Transparencia por Santander, su directora Marcela Pabón, explicó que ese contrato ya estaba en la mira desde antes de ser firmado con la Unión temporal Santander Para el Mundo, conformada por tres entidades, (Stage Eventos y producciones, Ingenia Soluciones, y Persival producciones).
(Vea también: Escándalo en la SAE: uno más en la interminable novela de los bienes incautados a la mafia)
“Realizando el aumento del costo tributario igual sigue siendo elevado, estos precios unitarios están casi por el doble de lo que se puede encontrar con el mercado, no es justificación tampoco este hecho con otros costos adicionales”, dijo Pabón.
El objeto de este contrato es prestar servicios de logística en los eventos que se realicen en la región. Es decir, es una bolsa de tres mil millones de pesos que le da la posibilidad a la Gobernación de escoger de los ítems propuestos lo que se requiera.
Dentro de la contratación también hay un caldo que sale a 59 mil pesos. Aunque hay que pagar un 35 por ciento que son los gastos de Ley, que son las estampillas y la retención en la fuente por IVA. Aún así los productos ofrecidos tienen un sobre costo exagerado. Por ejemplo una hamburguesa costosa en el mercado podría salir en 40 mil pesos, con los incrementos de la carga impositiva de ley quedaría en 56.000 pesos. Y el caldo quedaría en 35 mil pesos.
“Justificaron que habían hecho cotizaciones y que esos eran los precios que normalmente se encontraban en el mercado, es decir, no encontraron ellos ningún tipo de sobre costos, según lo que la entidad buscó. Pero, haciendo comparación de precios unitarios, nos parece que existen precios bastantes elevados”, dijo Marcela.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo