Hamburguesas a $ 87.000: el negociazo con un contrato de una gobernación en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Una denuncia prende las alarmas por las irregularidades en la contratación entre la Gobernación de Santander y Unión temporal Santander para el mundo.

Un contrato que inició el 31 de agosto por un valor de 3 mil millones de pesos. Lo que ha llamado la atención de Transparencia por Santander es el denominado ‘Almuerzo Especial’, en el cual se ofrece una hamburguesa con papas y gaseosa, que tendría un costo de 87 mil pesos la unidad. 

El Tiempo consultó con Transparencia por Santander, su directora Marcela Pabón, explicó que ese contrato ya estaba en la mira desde antes de ser firmado con la Unión temporal Santander Para el Mundo, conformada por tres entidades, (Stage Eventos y producciones, Ingenia Soluciones, y Persival producciones).

(Vea también: Escándalo en la SAE: uno más en la interminable novela de los bienes incautados a la mafia)

“Realizando el aumento del costo tributario igual sigue siendo elevado, estos precios unitarios están casi por el doble de lo que se puede encontrar con el mercado, no es justificación tampoco este hecho con otros costos adicionales”, dijo Pabón.

El objeto de este contrato es prestar servicios de logística en los eventos que se realicen en la región. Es decir, es una bolsa de tres mil millones de pesos que le da la posibilidad a la Gobernación de escoger de los ítems propuestos lo que se requiera.

Dentro de la contratación también hay un caldo que sale a 59 mil pesos. Aunque hay que pagar un 35 por ciento que son los gastos de Ley, que son las estampillas y la retención en la fuente por IVA. Aún así los productos ofrecidos tienen un sobre costo exagerado. Por ejemplo una hamburguesa costosa en el mercado podría salir en 40 mil pesos, con los incrementos de la carga impositiva de ley quedaría en 56.000 pesos. Y el caldo quedaría en 35 mil pesos. 

“Justificaron que habían hecho cotizaciones y que esos eran los precios que normalmente se encontraban en el mercado, es decir, no encontraron ellos ningún tipo de sobre costos, según lo que la entidad buscó. Pero, haciendo comparación de precios unitarios, nos parece que existen precios bastantes elevados”, dijo Marcela.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Sigue leyendo