Economía
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La adjucación y ejecución del contrato permitirá a los samarios contar con un sistema renovado. El alcalde Carlos Pinedo anunció nueva alianza público-privada.
La nueva Asociación Público Privada (APP) para la renovación del acueducto de Santa Marta es un hecho, según lo notificó este jueves la Alcaldía de Santa Marta, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Este representa un momento histórico para los samarios, que han vivido por décadas enteras en medio de las contingencias que ha generado el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad costera, como inundaciones y empozamientos constantes en época de lluvias.
Sobre la nueva alianza, el mandatario aclaró que está respaldada por el Gobierno Nacional:
“Lo que hemos recibido del Gobierno son buenos anuncios, ya nos habíamos reunido en ocasiones anteriores con funcionarios del DNP, con la ANI, estábamos muy pendientes del proyecto que es la solución de fondo de acueducto y alcantarillado del Distrito de Santa Marta. Hemos hecho un trabajo conjunto; cuando se unen las fuerzas, se ven grandes resultados y eso es lo que estamos viendo hoy. Gracias en nombre de todos los samarios”, señaló el mandatario local al respecto.
La firma del convenio interadministrativo se dio entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la alcaldía de Santa Marta.
Por su parte, Carlos Trujillo, director del programa de Asociaciones Público Privadas del DNP, explicó lo que hay detrás de la firma de este convenio.
“Este es un paso muy importante porque gracias a este convenio podremos contratar los estudios necesarios que permitirán tener a detalle toda la inversión necesaria y llevar a una licitación para tener una inversión privada muy importante para la ciudad”, acotó.
Este anuncio devuelve la esperanza a miles de habitantes de la capital del Magdalena, que podrán contar con un sistema de acueducto y alcantarillado moderno que mitigará los impactos de las aguas residuales.
La administración local señaló que el convenio tiene como objetivo actualizar los estudios de factibilidad de la estructuración técnica, legal y financiera de un proyecto de APP que contemple diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado del distrito.
Ahora, luego de la firma de este convenio, se estima que en los próximos meses se adjudique este proyecto y se ponga en marcha.
La administración indicó que la firma del convenio permitirá que hayan obras para la rehabilitación de redes de acueducto, alcantarillado e infraestructura pluvial.
De igual forma, también argumentó que esto permitirá mejorar la operación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, lo cual disminuirá las pérdidas de agua y mejorará la calidad del agua de los samarios, lo cual impacta directamente en el desarrollo económico y el turismo.
Las fechas para que el proyecto sea realidad quedaron así:
El subdirector general del DNP, Mario Valencia, expresó su alegría por la noticia:
“¡Es un momento histórico!, lo que ha sido una necesidad y anhelo de los samarios, hoy con esta firma de convenio ante lo administrativo permite que este proceso de articulación entre asociación público y privada, pueda llevar una continuidad y podamos en menos de un año con un proceso de adjudicación iniciar las obras”, dijo.
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Sigue leyendo