Hermanos Iván y Samuel Moreno habrían recibido soborno por $ 1.000 millones de Odebrecht

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La Fiscalía hizo la afirmación durante la audiencia de imputación de cargos al contratista Andrés Cardona.

Cardona es señalado de ser la conexión entre los sobornos de Odebrecht y el llamado “carrusel de la contratación de Bogotá”.

El exalcalde Moreno purga una condena de 24 años de prisión por corrupción dentro de una trama que involucra a su hermano Iván, condenado a 14 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia, por sus vínculos con el “carrusel de la contratación”, en el que recibieron millonarias coimas por adjudicar obras viales en Bogotá a contratistas.

Cardona, que fue detenido el lunes pasado dentro de las investigaciones por los sobornos de Odebrecht en Colombia, era socio y miembro de la junta directiva de la empresa ACC Ingeniería, subcontratista del consorcio Tunjuelo-Canoas, para la ejecución de la obra, contratada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

En la audiencia contra Cardona, la Fiscalía aseguró que junto con Jorge Pizano, exgerente de la EAAB, que después pasó a ser funcionario de Odebrecht, “se interesaron indebidamente en el contrato” para la construcción del túnel interceptor Tunjuelo-Canoas en el 2009, que fue adjudicado a la constructora brasileña.

El contrato, de 85 millones de dólares, fue celebrado en 2009 entre la EAAB y el Consorcio Tunjuelo-Canoas, conformado por las empresas CASS, del grupo colombiano Solarte y la filial de Odebrecht en el país, que subcontrató con ACC Ingeniería.

Según la Fiscalía, las irregularidades para la adjudicación del millonario contrato se dieron por instrucciones del exsenador Iván Moreno Rojas y que por esas maniobras fuera de la ley él y su hermano Samuel recibieron mil millones de pesos.

Cardona es acusado de los delitos de cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en celebración de contratos, añadió la información.

El contratista es el tercer detenido por los sobornos de Odebrecht en el país, que ya tienen tras las rejas al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales y al exsenador Otto Bula.

Este caso es una de las once líneas de investigación que la Fiscalía abrió luego de que se destapara el escándalo de los sobornos de Odebrecht.

Según documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, revelados el pasado 21 de diciembre, Odebrecht pagó más de 11 millones de dólares en sobornos en Colombia entre 2009 y 2014 como parte de su estrategia para conseguir contratos en América Latina y África.

Las investigaciones en Colombia sobre la red de sobornos de Odebrecht se han centrado en los contratos obtenidos para la construcción de la autopista Ruta del Sol II, de cerca de 600 kilómetros, que comunica al centro con el norte del país, así como en las obras de mejora de la navegabilidad del río Magdalena.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Leyva pide a Petro renunciar por "estar enfermo" y revela feos desplantes a presidentes

Entretenimiento

'Boyacomán' vive duro momento y está de luto: "Para siempre en nuestro corazón"

Deportes

Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque

Mundo

EE. UU. confirma exitosa operación contra régimen de Maduro; liberan asilados en embajada

Virales

A joven le dieron su primer trabajo y la echaron en menos de 5 horas por impensable razón

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Novelas y TV

Hermana de Mateo reaccionó y respondió a disculpas de Norma por 'maltrato' en 'LCDLF'

Sigue leyendo