Roy Barreras le rogó a Perú que no tache a Petro como persona no grata

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente del Congreso colombiano escribió una carta a su homólogo peruano rechazando las declaraciones de ese país hacia el mandatario nacional.

El presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, envió una carta a su homólogo en Perú, José Williams Zapata, en la que expresó el rechazo a la decisión de ese país de declarar “persona no grata” al presidente Gustavo Petro. Según el senador colombiano, no hay fundamento en la determinación y podrían verse afectadas las buenas relaciones de las dos naciones.

(Le puede interesar: “Jamás me han financiado por EPS”: Roy Barreras responde ataque de Gustavo Bolívar)

En su misiva, Barreras le dice a Williams Zapara que “en nombre del poder legislativo dentro de la democracia representativa del pueblo Colombiano, nuestro rechazo a la nota de la moción del Congreso de la República del Perú, relacionada con el presidente de la República de Colombia, señor Gustavo Petro Urrego, mediante la cual se le declaró persona no grata”.

Para el presidente del Congreso de Colombia, es deber de los dos países propender por una buena relación entre “pueblos hermanos”. Según dijo Barreras en su carta, superar las problemáticas de la región debe estar por encima de “la geopolítica, del populismo, y abogue por la democracia y la cooperación multilateral”, la cual considera que no ha sido visible por parte de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ni por el Congreso de ese país “por la nota de la moción del Congreso de la República del Perú que usted preside, mediante la cual se le declaró persona no grata”.

En el documento, Roy Barreras manifiesta que como presidente del Congreso de Colombia rechaza la “declaratoria de persona no grata en contra de nuestro Presidente, la cual no encuentra fundamento jurídico ni fáctico en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

(Lea también: Sena no pedirá título de bachiller para varios estudios técnicos; Petro saca pecho)

Para el senador colombiano, esta declaratoria “viola los principios de integración, solidaridad y desarrollo integral con cooperación de los pueblos de la región latinoamericana, contenidos en la Carta de la OEA (Artículo 30 y s.s.), que ha sido ratificada por Colombia y Perú como Estados miembros de la Organización”.

Sin embargo, el presidente del Congreso colombiano resalta que su postura “en ningún momento afecta el profundo respeto, cariño y solidaridad de nosotros con el Pueblo Peruano, hermano latinoamericano, reconociendo las inmunidades y privilegios de sus agentes diplomáticos”.

Para Barreras, esta carta debe ser atendida como “una invitación al máximo órgano representativo de la democracia, para que, como legisladores, se tiendan nuevos caminos para el diálogo, se anule la declaración en comento que en nada ayuda a la hermandad de nuestros pueblos”. También manifestó que lo ideal es que los dos Congresos trabajen “en la superación de cualquier controversia o conflicto por las vías interparlamentarias, diplomáticas y pacíficas, soluciones que respeten siempre la supremacía del derecho de los pueblos al desarrollo regional y la consecución de la paz en nuestras naciones”.

La declaratoria del vecino país en contra de Gustavo Petro se dio después de una serie de “intromisiones” por parte del mandatario colombiano en la política de Perú desde la caída de Pedro Castillo como presidente de los peruanos. Desde el 8 de diciembre de 2022, cuando el peruano fue sacado del poder, Petro se mostró en defensa de su antes homólogo y a pesar de las advertencias del Congreso de ese país, insistió en referirse en la manera en que la nación trató el caso que, a los ojos del colombiano, fue un entrampamiento en contra de Castillo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo