Apareció ‘Romaña’ y afirmó que sigue comprometido con los acuerdos de paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se temía que Henry Castellanos, nombre real del líder de la Farc, se hubiera apartado del proceso porque desde hace varias semanas se desconocía su paradero.

El excombatiente se contactó con la Fiscalía a través de una carta para confirmar que sigue vinculado a la implementación de los acuerdos.

‘Romaña’, conocido por liderar secuestros masivos, era uno de los tres líderes de la exguerrilla sobre quien a principio de mes el presidente Iván Duque había pedido explicaciones al partido Farc tras su salida intempestiva de la zona dispuesta para su reinserción.

El artículo continúa abajo

Duque, que asumió el poder hace un mes con la promesa de modificar el pacto que considera indulgente con los rebeldes, cuestionó si los excomandantes seguían en el proceso de paz.

Los otros dos líderes aludidos son ‘Iván Márquez’, número dos de la antigua guerrilla, y Hernán Velásquez, ‘El Paisa’, de quienes aún se desconoce su paradero y situación. ‘Márquez’ renunció a su escaño como senador, que le reservaba el acuerdo, alegando “desfiguración” de lo convenido para superar medio siglo de conflicto armado.

Versiones de prensa apuntaron a una supuesta incorporación de los excomandantes a las disidencias apartadas del acuerdo suscrito en 2016 con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos o a huídas a Venezuela. Esto ha sido negado por la Farc.

El senador de las Farc Pablo Catatumbo pidió este martes a sus compañeros desaparecidos que “se pronuncien y ayuden a esclarecer esa situación de incertidumbre”.

Por su parte, la misión de la ONU en Colombia, encargada de supervisar la reincorporación de los excombatientes, advirtió la semana pasada de que seis líderes rebeldes habían abandonado las zonas de concentración.

Uno de ellos, Fabián Ramírez, publicó el lunes una carta en la que también reiteró su compromiso con el acuerdo que desarmó a 7.000 combatientes y dijo que viajaba por el sur del país para explicar “la  necesidad de apoyar el proceso de paz”.

Las Farc han reclamado con insistencia incumplimientos estatales de lo acordado en Cuba. Entre ellos los recursos prometidos para la reincorporación de los exguerrilleros y garantías de seguridad.

Sin un mando unificado, las disidencias de las Farc cuentan con unos 1.200 combatientes, de acuerdo con inteligencia militar. Estos grupos se dedican principalmente al narcotráfico y la minería ilegal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo