Millonarios dejó condolencias y oraciones por la muerte de Rodrigo Pardo: "Hincha fiel"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEste lunes, 19 de febrero, falleció el periodista y excanciller. Colegas, amigos e incluso el equipo de sus amores, el azul capitalino, se despidieron de él.
El excanciller y periodista colombiano Rodrigo Pardo García-Peña falleció este lunes en Bogotá a los 65 años de edad, informaron sus allegados.
(Le puede interesar: De qué murió Rodrigo Pardo, reconocido periodista y exministro de Colombia)
Este mismo 19 de febrero, en horas de la noche, el equipo de fútbol Millonarios F. C. se reportó a través de sus redes sociales para dedicarle un mensaje a su fiel seguidor.
“Millonarios F. C. lamenta el fallecimiento del reconocido periodista Rodrigo Pardo. Fiel hincha de nuestro equipo. Elevamos nuestras oraciones por su alma. Fortaleza para su familia y amigos. QEPD”, fue el mensaje del club ‘embajador’.
Además, los azules publicaron una foto del excanciller y periodista con una chaqueta del equipo y una bufanda, ya que siempre se le conoció por seguir al club bogotano.
(Lea también: “Desgarrador”: Daniel Samper, Vicky Dávila y más periodistas, por muerte de Rodrigo Pardo)
¿Quién era Rodrigo Pardo?
Pardo fue ministro de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Ernesto Samper (1994-1998), caracterizado por el distanciamiento con Estados Unidos debido al escándalo por la penetración de dinero del narcotráfico en la campaña presidencial.
También fue embajador de Colombia en Venezuela y Francia, así como consejero presidencial en Asuntos Internacionales del presidente Virgilio Barco (1986-1990) y viceministro de Relaciones Exteriores en el mandato de César Gaviria (1990-1994).
Rodrigo Pardo era economista de la Universidad de los Andes de Bogotá y tenía UN máster de la Escuela de Estudios Avanzados Internacionales de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.).
¿En qué medios de comunicación trabajó Rodrigo Pardo?
Como periodista fue director del diario El Espectador, de la revista Cambio y del noticiero de RCN TV, así como director editorial de la revista Semana y editor general de El Tiempo.
“Lamento profundamente la muerte de Rodrigo Pardo. Un extraordinario ser humano y un gran periodista: serio, responsable y ecuánime. A su familia un abrazo solidario”, escribió en su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
El exministro Rafael Pardo también lamentó el deceso del académico y diplomático. “Buen viaje amigo Rodrigo Pardo. Descansó un hombre honesto, lúcido y siempre amable. Un ser extraordinario. A sus hijos, a su familia y a Margarita un abrazo inmenso”, escribió en X.
Por su parte, el director de El Espectador, Fidel Cano, expresó: “Qué triste noticia la partida de Rodrigo Pardo y qué gran pérdida para el periodismo colombiano no poder contar más con su voz reposada, analítica y responsable”.
“Lamentamos profundamente la muerte de Rodrigo Pardo, reconocido periodista y miembro activo de nuestra junta directiva durante los últimos seis años. Su compromiso con la libertad de prensa y de expresión estuvieron siempre presentes durante toda su trayectoria profesional”, manifestó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo