Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al menos cinco delincuentes llegaron hasta un barrio del norte de Bogotá, amedrentaron a varios trabajadores y se robaron dos camionetas de alta gama.
Los hechos se dieron en el barrio Alcázares, de la localidad de Barrios Unidos (norte de Bogotá), donde los trabajadores fueron emboscados cuando estaban saliendo de su lugar de trabajo.
“Estábamos a las 8 de la noche, nos disponíamos a ir a nuestras casas, estábamos cerrando la bodega”, empezó relatando Felipe Pinzón, una de las víctimas del robo, en diálogo con Noticias Caracol.
Pinzón contó, en ese medio, que de un momento a otro se acercaron 5 sujetos fuertemente armados que los encañonaron a ellos y a dos personas que estaban esperándolos en camionetas parqueadas al frente de su lugar de trabajo.
“Encañonan a dos personas que estaban dentro de los carros, les quitan las llaves, se suben a los carros. Le pegan a una persona 4 veces en la cabeza, con la pistola, y se llevan las camionetas”, indicó Pinzón, en ese noticiero.
Posteriormente, pasaron otros dos vehículos en los que irían más cómplices de los 5 sujetos armados que escaparon en las dos camionetas de alta gama que fueron robadas.
De igual forma, la Policía de Bogotá señaló que ya está verificando los videos de las cámaras de seguridad de la zona para trazar la ruta de los delincuentes y determinar hacia donde escaparon, concluyó ese informativo.
Este es el video del robo y el testimonio de la víctima:
Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad.
Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio.
La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.
El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.
Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo