Denuncian saqueo de cuerpos en cementerio de Armero (antiguo); brujería sería la razón

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Ante las constantes denuncias de robos de restos mortales en bóvedas del pueblo sepultado, los habitantes cercanos piden mayor pie de fuerza en la zona.

El hurto de restos mortales de bóvedas del campo santo de Armero – Guayabal al parecer, va en aumento. 

Debido a la situación, el alcalde de la población, Medardo Ortega, hizo un llamado a la Fuerza Pública para reforzar la vigilancia en el lugar.

(Le puede interesar: Más detalles sobre la tragedia ocurrida en la Herrera, Tolima; puede haber replica)

“Hemos visto el tema de vandalismo y hechicería en nuestro antiguo Armero y por eso le hemos pedido a la Policía que nos permita tener un CAI en el hoy conocido como el Parque de la vida debido a la inseguridad”, manifestó el Burgomaestre.

Al parecer, personas inescrupulosas sacan los restos mortales para efectuar rituales de brujería.

(Vea también: Niño de 4 años murió luego de caer en piscina de Cartagena; habría sido descuido de padres)

El alcalde del Municipio, Medardo Ortega, sostuvo, “he estado visitando el cementerio y hemos encontrado que han sacado los cadáveres de las bóvedas, hay esqueletos por afuera, entonces, identificamos que vienen haciendo vandalismo y de otra manera ya está en alerta la Secretaría de Salud local”.

Asimismo, el mandatario hizo evidente su interés en que el Departamento de Policía del Tolima instale un CAI en el Parque de la Vida y así garantizar la seguridad y dar captura a los responsables. “La idea es que el Coronel nos asigne unos dos o tres policías”.

El coronel Néstor Raúl Cepeda comentó que unidades de investigación criminal realizan acciones para determinar qué personas se dedican a esto:

“No es simplemente decir vamos a poner una unidad policial, es crear un diagnóstico y verificar de cómo se va a hacer. Un puesto de policía debe tener una planeación rigurosa y asignación de unos recursos. En estos momentos no se tiene un estudio para esto”, acotó Cepeda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo