Alerta en Risaralda por posibles deslizamientos de tierra; piden que se tomen medidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl IDEAM también advirtió que en las próximas horas se espera un aumento en la nubosidad en la región Andina, con posibilidad de lluvias moderadas y fuertes.
Según el último boletín emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), diez de los catorce municipios del departamento se encuentran en alerta ante posibles deslizamientos de tierra.
(Lea también: “Es triste”: alcalde de Quetame insinuó que Gobierno Nacional ni lo miró antes de tragedia)
“Tenemos seis municipios en alerta naranja por amenaza de deslizamientos que son: Apía, La Celia, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Santuario. En alerta amarilla fueron identificados los municipios de Guática, Quinchía y Santa Rosa de Cabal”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
El IDEAM también advirtió que en las próximas horas se espera un aumento en la nubosidad en la región Andina, con posibilidad de lluvias entre moderadas a fuertes. Específicamente para Risaralda, se prevén lloviznas o lluvias de corta duración.
Ante este escenario, la Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental de Gestión de Riesgos, recomienda a todas las autoridades municipales y organismos de socorro mantener un monitoreo permanente de los sectores de riesgo y adoptar medidas preventivas para evitar emergencias o estar preparados para responder adecuadamente ante cualquier eventualidad.
(Vea también: Avalancha sepultó la vida de Jimy: quedó atrapado en su carro luego de un derrumbe)
Es importante tener en cuenta que, a pesar de que en los últimos días ha aumentado la temperatura y han disminuido las lluvias, existe la posibilidad de que se presenten precipitaciones en el departamento que puedan afectar los municipios.
Además, el IDEAM advierte que la probabilidad de ocurrencia del fenómeno del Niño se mantiene en un 54 % y aumenta al 85 % para los meses de noviembre y diciembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo