Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Expertos coinciden en que los mismos padres de familia no creen que sus hijos, con una condición especial, se pueden vincular al sistema educativo del país.
Profesores y directivos de diferentes zonas del país se encontraron en Bogotá para compartir experiencias de educación inclusiva. La meta es que todos los niños y jóvenes estén en el sistema educativo, sin importar sus características y condiciones.
“Los estudiantes e instituciones que han logrado completar los niveles educativos tienen ahora otro reto: cómo lograr que los estudiantes con discapacidad puedan vincularse a la oferta laboral o a la educación superior”, señaló el profesor Fabier Buriticá, de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe de Puerto López (Meta).
Profesores y rectores de diferentes zonas del país se encontraron en la capital, convocados por el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Saldarriaga Concha, para compartir experiencias con colegas que están comprometidos con el objetivo que tiene el país de lograr que todos los niños y adolescentes de Colombia tengan acceso a la educación.
Un total de 474 experiencias de todo el país fueron recibidas, 50 de ellas se sistematizaron, de las cuales 15 están en video. Este material, así como una cartilla sobre permanencia y otra sobre deserción de los estudiantes con discapacidad también forman parte del paquete de recursos que el Ministerio de Educación y la Fundación Saldarriaga Concha prepararon para apoyar la educación inclusiva.
Jairo Clopatofsky, alto consejero para la Inclusión de personas con discapacidad, anunció que el Plan Nacional de Desarrollo, que actualmente se está elaborando, tendrá dinero y especificaciones técnicas para que se haga efectiva la educación inclusiva en los territorios.
De igual forma, dijo que ministerios y departamentos administrativos darán ejemplo en inclusión laboral.
“Queremos que el tema de educación sea una fortaleza y que la Ley 1421 sea una posibilidad para que niños y jóvenes tengan acceso a ella. Por eso es importante que las instituciones educativas y las secretarías de Educación hagan visible las acciones que realizan”, aseguró Clopatofsky.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo