Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) fueron hasta el apartamento del exgobernador de Córdoba.
Lyons permanecía en territorio estadounidense como testigo protegido por la DEA, mientras que en Colombia se le siguen varias investigaciones por corrupción.
Los agentes de migración confirmaron, según Caracol Radio, que Lyons ya acabó su colaboración con la justicia de Estados Unidos, por lo que cambió su estatus migratorio.
Eso significa que Lyons ya no sería testigo protegido por parte de Estados Unidos, y tendría que ser deportado hacia Colombia, precisó la frecuencia.
Caracol Radio asegura que Lyions firmó que tan pronto acabara su colaboración ya no sería más protegido y no tendría ese estatus en Estados Unidos
La Fiscalía General de la Nación ha insistido en que Lyons sea devuelto al país para que responda, entre otras cosas, por el denominado ‘Cartel de la hemofilia’.
Pero son más los hechos por los que es importante la comparecencia de Lyons ante la justicia del país. El más reciente episodio de su historial tiene que ver con la sanción que le impuso la Procuraduría por el manejo de 4.988 millones de pesos de terapias de niños discapacitados, caso que ahora también les acarreará consecuencias penales.
Hay que recordar que Lyons fue el hombre clave para que la DEA obtuviera pruebas contundentes de la forma como el corrupto exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno les pedía grandes sumas de dinero a políticos investigados del país para torcer a su favor los procesos que tenían en su contra. Por eso Lyons era testigo protegido.
“Lyons buscó la justicia de Estados Unidos, prometió la cabeza del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y cumplió. Así, en colaboración con fiscales y agentes federales, con micrófonos escondidos, los grabó a él y su abogado, Leonardo Pinilla, en varios encuentros en Miami, entre mayo y junio de 2017”, detalló Noticias Caracol.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo