Habrá restricción de gas natural en suroccidente de Colombia por el aumento de temperatura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la empresa encargada, la situación anormal se presentó desde el 19 de mayo y afecta a Caldas, Tolima, Risaalda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.
Gases de Occidente (GdO), empresa encargada de la distribución y comercialización de gas natural en el Valle y Norte del Cauca, informó que habrá restricción del gas natural en el suroccidente de Colombia. Esto, después de que la Transportadora de Gas Internacional (TGI) indicara que hay una disminución en el nivel de presiones del Sistema Nacional de Transporte.
(Lea también: Estos fueron los carros que se dispararon en ventas en Colombia; los de gas reinaron)
De acuerdo con TGI, hubo un incremento de temperatura por encima de 600°C en la Vía Mariquita–Letras, en el sector Cerro Bravo. La situación anormal se presentó desde la noche del viernes 19 de mayo. Sin embargo, TGI descartó que se deba a fugas desde la infraestructura.
Por qué habrá restricción del gas natural en el Valle del Cauca
La tubería de TGI en el sector mencionado se encuentra a 1,5 metros de longitud y 1,8 metros de profundidad del punto del hallazgo.
Por “esta condición anormal que podría llegar a afectar la integridad de la tubería, aproximadamente en el PK 57+800 correspondiente al gasoaducto Mariquita–Cali, la Transportadora de Gas Internacional decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto”. La decisión rige desde la medianoche del sábado 20 de mayo.
Esta infraestructura alimenta el servicio para Caldas, Tolima, Risaalda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.
(Vea también: Ecopetrol lanzó enorme beneficio para miles de colombianos, con ayuda de otra gran empresa)
TGI indicó que ya está colaborando con la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas, Invías y el Servicio Geológico Colombiano para determinar las causas de la situación.
También, que está trabajando con el CON Gas, el Ministerio de Minas y Energía y las distribuidoras para “la construcción de alternativas de transporte de Gas”.
Recomendaciones a los usuarios
GdO llamó a sus usuarios, tanto residenciales como comerciales, para que hagan “uso racional del gas natural. Y, en lo posible, encontrar energéticos sustitutos para las empresas”.
También pidióa las industrias que se preparen con combustibles alternos para su producción. A las estaciones de gas vehicular indicaron que deben informar a sus usuarios sobre la movilización de los vehículos con otro tipo de combustibles.
Adicionalmente, GdO habilitó las líneas de servicio al cliente (602) 4187300 o 018000528888 y la línea de emergencia 164 en caso de algún inconveniente por la restricción del gas natural en el suroccidente de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo