Joven colombiana logró pedir ayuda a tiempo desde Quito y destapó secuestro: cayó su captor

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-24 15:20:38

La acción conjunta entre autoridades de Colombia y Ecuador permitió ubicar a la víctima, detener al responsable y coordinar su retorno.

La coordinación entre el Gaula de la Policía de Colombia y la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de Ecuador permitió ubicar a una joven colombiana que permaneció once días retenida en un hotel de Quito. Todo empezó cuando la madre de la víctima, en Bogotá, recibió un mensaje angustioso en el que su hija compartió su ubicación y advirtió que “la persona con la que había viajado no le permitía irse y la amenazaba de muerte”.

(Vea también: Excompañero de Petro dijo que vio a exesposa del presidente “con un arma, dispuesta a matarlo”)

Explica que la denuncia presentada por la madre ante el Gaula activó el sistema Cipse, mecanismo internacional que comparte información entre cuerpos policiales. A partir de esos datos, los agentes ecuatorianos localizaron el sitio donde la joven estaba privada de su libertad. Así las cosas, la investigación identificó al captor, conocido como ‘Jeremy’, quien contaba con antecedentes por intimidación, hurto y enriquecimiento ilícito.

(Vea también: [Video] Pánico por hombre que hizo más de 10 disparos en conjunto de Bogotá)

La joven había conocido a ‘Jeremy’ en una discoteca de Medellín. Tras ganar su confianza, él la convenció de viajar a Ecuador el 7 de noviembre de 2025. Una vez allí, según su testimonio citado por Infobae, ella fue retenida contra su voluntad, amenazada de muerte si intentaba escapar y presionada para casarse con su agresor. Finalmente, el operativo concluyó con la captura del responsable y el retorno seguro de la víctima a Colombia.

 

Por su parte, la joven expresó: “Muchas gracias a la Policía Nacional de Ecuador, en especial al Unase y al cabo de la Policía Nacional de Colombia, por ayudarme a recuperar mi libertad y retornar a Colombia para estar con mi familia”. En otro caso similar, se describe el rescate de una ciudadana colombiana víctima de trata en República Dominicana gracias a LibertApp, herramienta de Migración Colombia que permite activar un botón de pánico y entregar ubicación en tiempo real.

La alerta fue emitida por un familiar de la afectada, lo que permitió la intervención de funcionarios en Santo Domingo. Según El Universal, la mujer denunció deudas forzadas, explotación sexual y maltrato. En su relato, afirmó: “Me trataron mal, me humillaron, me quitaron los documentos”. También advirtió: “No se dejen llevar por la ambición ni por el dinero fácil. Primero estás tú, primero está tu vida y tu dignidad. Nada vale más que eso”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

"El presidente se quedó sin datos": le caen a Petro por silencio luego de informe de Caracol TV

Bogotá

Susto en la calle 80 (Bogotá) por muerte de mujer que habría caído desde puente peatonal

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Entretenimiento

“La música no se secuestra”: mensaje de apoyo de Jessi Uribe a Giovanny Ayala, por su hijo

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Sigue leyendo