Renunció alto comisionado de paz, Miguel Ceballos; se lo confirmó a María Isabel Rueda

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-22 16:49:56

El alto funcionario, líder del equipo de negociadores del Gobierno con el comité de paro, dejará el cargo este 26 de mayo, según El Tiempo.

La dimisión de Miguel Ceballos, adelantada a la periodista en entrevista que será publicada en la edición de este domingo de El Tiempo, afectaría los lentos diálogos que adelantan el Gobierno de Iván Duque y el comité del paro nacional para levantar las protestas que ya entran a su cuarta semana en Colombia.

Hasta este sábado por la tarde, después de que el diario capitalino adelantara la entrevista con María Isabel Rueda, la Casa de Nariño no se había pronunciado.

Yo le comenté al presidente de la República que iba a dejar el Gobierno desde diciembre del año pasado, concretamente el 22 de diciembre”, le dijo Ceballos a la periodista.

Después, el hombre que ha estado en el difícil cargo de alto comisionado de paz, le reveló a Rueda: “Y le reiteré [a Duque] esa voluntad el día 3 de mayo de este año, fecha en la cual formalicé esa decisión de irme a partir del 26 de mayo, mencionándole al presidente oficialmente que mi último día en Palacio sería el 25 de mayo”.

Además, en el avance que da El Tiempo de la entrevista de Rueda con Ceballos, ese medio anuncia que el alto comisionado de paz explica “por qué su decisión está relacionada con Álvaro Uribe.

En las negociaciones para intentar superar el paro nacional, Ceballos, entre otras importantes tareas, venía coordinando la presencia en la mesa del delegado de la ONU y de la Iglesia católica, por lo que es posible que estas tratativas experimenten una demora mientras que Duque encuentra su remplazo.

En una de sus últimas apariciones al frente del equipo del Gobierno en la mesa de negociación, Ceballos anunció, pasada la una de la madrugada d este sábado, que las dos partes harían una pausa en el diálogo después de 15 horas de conversaciones.

También dijo que el diálogo continuaría este mismo sábado con una actividad que consistiría en retomar con el análisis de las contrapropuestas del comité de paro. Pero no se vislumbraba por ningún lado la noticia que le dio a Rueda.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su padre confirmó la noticia

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo