Elecciones presidenciales le desbaratarían el ajedrez a Petro: se irían fichas del gabinete

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Al menos cinco nombres podrían dejar sus puestos en el Gobierno y aventurarse a ser el sucesor de Petro en las elecciones que se desarrollarán en 2026.

El retiro del gabinete de Gustavo Petro ya comenzó con la llegada de sus ministros y otros funcionarios cercanos al mandatario cerca de las 10:00 a. m. para iniciar sus labores de “planeación estratégica” para 2025. En el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional, en Bogotá, se reunirán por 48 horas los integrantes del Ejecutivo para exponer los avances en cada una de sus carteras y cuáles serán los puntos clave en la agenda del año.

(Vea también: Cancillería elevaría queja a Venezuela por señalamientos contra Uribe: Murillo)

Al encuentro han llegado la vicepresidenta Francia Márquez y los ministros de Minas, Andrés Camacho; Transporte, María Constanza García; Hacienda, Diego Guevara; Educación, Daniel Rojas; Interior, Juan Fernando Cristo; Ambiente, Susana Muhamad; Defensa, Iván Velásquez; Exteriores, Luis Gilberto Murillo; Cultura, Juan David Correa; y Trabajo, Gloria Ramírez.

Entre los funcionarios de agencias y direcciones que también hacen presencia están el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño; el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman; la cabeza de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas; la directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda; el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo.

El mandatario será el encargado de dirigir la reunión, en la que los temas a tratar estará el presupuesto de este año, el cual salió desfinanciado y generó peleas entre el Ejecutivo y el Legislativo por la caída de la ley de financiamiento en las comisiones económicas. Sumado a eso, todavía no se sabe cuáles son las dependencias que sufrirán reducciones a sus montos.

Y tampoco estaría por fuera de la discusión la salida de varias cabezas de carteras para buscar una candidatura en las elecciones legislativas o presidenciales. Justamente, varios cercanos al proyecto progresista, entre ellos Muhamad, Rojas y Camacho, ya están analizando su llegada a la lista del partido del Pacto Histórico. Por otro lado, figuras como Cristo y Murillo también presentarían carta de renuncia para ir por cuenta propia al tarjetón presidencial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo