Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carlos Valdés anunció este jueves que dejará su cargo luego de que desde el sindicato de la entidad se le cuestionara por la forma en que manejó la indagación.
La información la dio a conocer Rcn Radio que dijo que Carlos Eduardo Valdés se despidió de la entidad reconociendo que fue él el que cometió un error.
“He presentado mi renuncia el día de hoy porque mi trabajo de 8 años al frente del instituto no tiene por qué verse manchado. A Colombia le entrego un instituto con alta calidad científica y con unos peritos honestos. Es el director el que cometió el error”, dijo Valdés en rueda de prensa.
Valdés hizo referencia al informe que emitió el laboratorio de Biología Forense de Medicina Legal, el pasado 26 de noviembre, en el que se asegura que la mancha de sangre hallada en una toalla en la casa de Jorge Enrique Pizano era de saliva, y no de sangre como afirmaron la Fiscalía y el mismo director de Medicina Legal.
“Quiero reconocer ante todos, hoy, que solo conocí el texto a mediodía. Este informe tiene toda la validez de los peritos y soy el único responsable de haber afirmado a la opinión pública que la mancha de que trata ese informe era una mancha de sangre humana. Soy el único responsable. Mi equivocación obedeció a que por las características iniciales de la mancha asumí que se trataba de una mancha de sangre”, explicó en declaración que dio desde el búnker de la Fiscalía.
Valdés hizo referencia a que su falta estuvo en no investigar a profundidad los análisis forenses que se hicieron en los laboratorios: “cometí el error de nunca preguntar su origen a los laboratorios, y solamente me concentré en los resultados forenses de si correspondía o no al señor Pizano, y si había o no allí cianuro. El laboratorio solo respondió lo que yo le preguntaba, y no responde más allá de lo que su director le pregunta”.
El informe del que habla Valdés permaneció oculto hasta el mediodía de este jueves cuando la W Radio, en el programa de Vicky Dávila, dio a conocer las cuatro páginas que el laboratorio envió a la Fiscalía 1 seccional Funza, adscrita a la Dirección Seccional de Fiscalías de Cundinamarca, hace casi un mes.
Allí se confirmaba que la mancha en la toalla era de saliva:
“La ausencia de color (lila a morado) se interpreta como Negativo para sangre. La presencia de una banda de color púrpura en la ventana (C) del casete, se interpreta como Negativo para sangre humana. La presencia de dos bandas de color púrpura en la ventana (T) y en la ventana (C) del casete, se interpreta como Positivo para saliva humana”, dice el informe.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo