Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
El coprotagonista del video, Juan Carlos Montes, y quien le entrega a Petro varios fajos de billetes, es un viejo amigo del senador desde hace más de 20 años.
Así lo reveló la más reciente investigación de El Espectador, la cual concluyó que la amistad del exalcalde de Bogotá con Montes fue desde que los dos estaban en el M.19, pero que se resquebrajó cuando Petro no lo nombró gerente de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) de la capital.
El medio de comunicación estableció que el hombre que le entregó la plata a Petro en el famoso video que dio a conocer Paloma Valencia, es oriundo de Sucre y es un reconocido empresario y político de esa región.
La amistad de estos dos personajes se afianzó, según el periódico, cuando se dio la desmovilización del grupo insurgente en 1990. En ese momento, Montes, quien se convirtió en ingeniero civil, comenzó a ayudar a Petro para ascender en la política. De hecho, en su investigación, El Espectador confirmó que “él y Montes viajaban juntos en busca de votos, pero sin recursos”.
Aunque en ese momento Gustavo Petro no ingresó al Congreso, el senador continúo en la política mientras Montes, en los negocios. Y fue hasta el 2005 cuando luego de una larga amistad, “Petro inició campaña para el Senado y, según él, el video revelado es en el marco de esas elecciones, en las tareas de fortalecimiento del naciente movimiento Polo Democrático”, indicó ese medio.
“Según Petro, “el cometido de conseguir algunos recursos” se lo dio a su “antiguo y flamante gerente caribeño Juan Carlos Montes, y él buscó a sus amigos ingenieros, arquitectos y a nuestro común amigo, Simón Vélez”. No obstante, Montes decidió grabarlo cuando le entregaba 20 millones de pesos. ¿Por qué lo hizo? Petro dice que esa era su costumbre, para registrar todos los actos de su vida. Otras versiones expresan que lo hizo por desconfianza”, destacó la El Espectador.
Lo cierto de esta investigación es que luego de que el excandidato presidencial llegó al Congreso, Juan Carlos Montes también inició su carrera política. El ingeniero conformó el Frente por la Salvación de Sucre y alcanzó a ser precandidato a la gobernación de ese departamento.
Pese a que no logró su cometido, en su camino se ganó varios contradictores, entre ellos Gustavo Montes (su hermano), y quien años después empezó a atacar a Gustavo Petro por nombrar al ingeniero como el subdirector técnico de intervención y producción de la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá.
“En efecto, Juan Carlos Montes fue primero subdirector técnico de producción e intervención de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) de Bogotá, en la Alcaldía de Petro, y luego subdirector técnico de construcciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte”, detalló ese periódico, y agregó: “en ese mismo gobierno, su esposa Yadira Moreno Jerez tuvo tres contratos con la Secretaría de Desarrollo Económico.
En términos generales, ese diario criticó las antiguas relaciones que tuvo Juan Carlos Montes con Petro y cómo esa amistad de toda la vida se rompió luego de que el exalcalde de Bogotá no lo nombró gerente de la Unidad de Mantenimiento Víal.
Sin embargo, más allá de los contratos y las relaciones con Montes, lo cierto es que esta semana la Corte Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar a Petro por el video en el que aparece recibiendo dinero.
Según RCN Radio, el proceso se abrió con el objetivo de “determinar si la conducta denunciada constituye delito”.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo