Registraduría cierra la puerta a petición del Pacto Histórico y le dice que no reimprimirá tarjetones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioDesde la organización electoral explicaron que por razones "materiales y presupuestales", sumado a los tiempos, no podrá hacerse una nueva impresión.
La Registraduría informó que no imprimirá nuevos tarjetones para la consulta del 26 de octubre, en la que el Pacto Histórico elegirá a su candidato a la Presidencia. Según la organización electoral, los tiempos no alcanzan para realizar ese proceso.
“Razones materiales, presupuestales y de calendario no permiten modificar o reimprimir las tarjetas, ya que los plazos del calendario electoral (Resolución 7958 del 8 de julio de 2025) y los cortos tiempos para el despliegue de los kits electorales lo imposibilitan. Por lo tanto, es imposible su envío a cada una de las cerca de 20.000 mesas de votación dispuestas para la citada consulta”, señaló la Registraduría.
(Vea también: “¿Es que acaso salió gratis?”: Cabal, furiosa por jugada del Pacto Histórico con la consulta)
Es importante recordar que recientemente el Pacto Histórico pidió a la Registraduría que imprimiera nuevamente los tarjetones, pues los actuales, según ese sector político, podrían generar confusión. Las tarjetas señalan que los ciudadanos están votando para “la consulta de candidatos a la Presidencia de la República”. Para el Pacto, el tarjetón no deja claro que el ganador de la consulta irá a otra contienda en marzo, dentro del frente amplio, y por eso se había solicitado el cambio.
(Vea también: Cepeda y Corcho se mantienen en la consulta, pero con solicitud, y Quintero queda mal parado)
La Registraduría también indicó que ya había presentado los tarjetones a los partidos del Pacto Histórico y no recibió objeciones.
“Finalizado el periodo de modificaciones (3 de octubre), la Registraduría socializó y remitió a las agrupaciones políticas las tarjetas definitivas. La entidad no recibió objeción alguna. El 100 % del material electoral se encuentra impreso y en etapa de alistamiento y distribución nacional”, informó la Registraduría.
La entidad también explicó que adelanta el proceso de organización de las consultas y elecciones, pero que no le corresponde decidir sobre inhabilidades, incompatibilidades, conflictos de intereses ni condiciones jurídicas de los candidatos para participar o no en los diferentes procesos.
“Los jurados de votación computarán los votos en las actas de escrutinio y, posteriormente, se entregarán los resultados a las agrupaciones políticas para que adopten sus decisiones con base en los resultados”, concluyó la Registraduría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Entretenimiento
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo