Nombres no aceptados por la Registraduría en Colombia; explican por qué prohíben ponerlos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Los nombres “podrían atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia”, además de que pueden ser objeto de bullying o matoneo.

Cuando una familia trae al mundo un hijo, una de las tareas que parece ser simple, en realidad se convierte en una de las difíciles y es ponerse de acuerdo para poner un nombre al bebé.

Al momento de ir a registrar al recién nacido, hay nombres a los que los funcionarios de la Registraduría Nacional pueden abstenerse y no colocarlos, a pesar de no existir límites en la libertad de los padres para nombrar a sus hijos como ellos lo desean.

Lea también: Registraduría revela los nombres más raros que colombianos les han puesto a sus hijos; Messi golea en la lista

Algunos de los nombres son: Miperro, Híbrido, Judas, Belcebú, Satanás, entre otros. Según ha explicado la entidad en un informe publicado en el 2021, se debe a que dichos nombres podrían atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia”, además de que pueden ser objeto de bullying o matoneo.

“No se niega la inscripción, pero sí, hay oposición a escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva que de ninguna manera describe la personalidad o individualidad de ese menor, por consiguiente, se podría apelar a la objeción de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”, señaló Rodrigo Pérez Monrroy, exdirector de la entidad.

(Vea también: Los nombres bíblicos más populares en Colombia: Judas, María y José, en el listado)

En los últimos años, los colombianos han optado por nombrar a sus hijos igual que artistas, deportistas o personas reconocidas; asimismo, hay quienes deciden colocar nombres extraños o no muy comunes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Sigue leyendo