Registraduría apoyará iniciativa del Tolima: cédula digital, gratis para 3.400 personas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En el departamento se adelantarán las primeras jornadas masivas de este trámite, únicamente, para la población en condición de discapacidad.

El Tolima sería el primer departamento de Colombia donde la Registraduría Nacional del Estado Civil adelante una jornada masiva de trámite de cédula digital para población en condición de discapacidad, informó el gobernador Ricardo Orozco Valero.

La nueva versión de la cédula tiene un valor de $ 55.750, pero la idea del mandatario, que ya le fue planteada al registrador nacional Alexander Vega, es que los ciudadanos que pertenezcan a este grupo poblacional obtengan sin ningún costo el documento de identidad.

(Lea acá: Cédula digital en Colombia es una realidad: conozca siete beneficios de tenerla)

“Nos contactamos con la Registraduría a nivel nacional y creo que seremos el departamento piloto en hacer una jornada masiva con unas 3.400 personas en condición de discapacidad para sacarles no solo la cédula digital sino su tarjeta de identidad o su registro civil”, dijo el mandatario seccional.

El gobernador Orozco Valero aseguró que aunque no se ha definido cuál de las dos entidades asumiría la financiación de la iniciativa, se trata de una propuesta que ya cuenta con el apoyo del registrador Vega para llevarla a cabo en fecha por determinar.

(Le puede interesar: Cédula digital: definen fecha en la que será obligatoria y se dejará de usar la anterior)

“Sé que el registrador se entusiasmó con la idea y creo que vamos a ser pioneros en que las personas en condición de discapacidad obtengan un elemento básico tan importante como es la cédula digital, que se puede tener de manera física y en el celular”, comentó.

Entre los beneficios del documento, el mandatario seccional recordó que es válido para el ingreso sin pasaportes a todos los países miembros de la Comunidad Andina, es decir, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

¿Qué se sabe sobre la cédula digital?

Colombia entrará de lleno en el sistema que permite que la identificación de las personas se haga por medio de la cédula digital, con lo cual se dejará atrás el uso de la cédula amarilla de hologramas que es la que masivamente usan los ciudadanos nacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo