Este jueves inician las obras del Regiotram: gobernador de Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl proyecto entrará en funcionamiento en unos tres años y costó cerca de cinco billones de pesos.
El proyecto entrará en funcionamiento en unos tres años y costó cerca de cinco billones de pesos. La financiación estuvo a cargo del Gobierno Nacional, la Gobernación y un consorcio chino.
Como un proyecto ambicioso y fundamental para la capital y el departamento de Cundinamarca, así describen el Tren de Cercanías de la Sabana, mismo Regiotram. La obra, que servirá como medio de transporte masivo de pasajeros, permitirá conectar a varios municipios con el corazón de Bogotá, disminuyendo los tiempos de traslados de tres horas a solo 59 minutos.
De acuerdo con Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, el Regiotram brindará la posibilidad de que los habitantes de municipios vecinos a la capital tengan un medio de transporte eficiente y sostenible, el cual, a su vez, ayudará a descongestionar las principales vías.
LEA: Hombre en Ciudad Bolívar habría abusado sexualmente de su hija durante ocho años
“Desde Facatativá hasta el centro de la ciudad será un tiempo mucho menor en el Regiotram, que conecta a Madrid, Mosquera, a Funza y algunas de las nueve estaciones que también tendremos dentro de Bogotá. Es importante recordar que esta obra se adjudicó hace dos años, pero se frenó el inicio de las obras con el consorcio chino porque no pudieron llegar sino hasta varios meses después con ocasión de un vuelo humanitario que nos permitió traer el Gobierno Nacional”, explicó en entrevista con RCN Mundo.
https://cdn.jwplayer.com/players/JMLn1AVp-6K6Fknh5.html
La construcción del proyecto iniciará este jueves, y se extenderá por unos tres años, aproximadamente. Además, de acuerdo con el mandatario departamental, el Regiotram requirió de una inversión de cinco billones de pesos, dinero que fue facilitado por parte del Gobierno Nacional, la Gobernación y el consorcio chino que adelantará la obra.
“Vamos a tener 17 estaciones entre Cundinamarca y Bogotá, la mayoría de ellas (nueve) estarán en la capital de la República. Vamos a movilizar 30 mil pasajeros al día y este es un proyecto que se complementa con el anuncio que ha hecho la nación al departamento y a Bogotá, de la ampliación de la calle 13 que tendrá cuatro carriles y que también va a tener TransMilenio”, agregó García.
Le puede interesar: Anuncian cambios en ruta zonal del norte de Bogotá
Se espera que antes de culminada la actual alcaldía de Bogotá, se pueda consolidar un sistema de pago y financiación integral, que permita que los usuarios usen una sola tarjeta para movilizarse entre el Regiotram, el Transmilenio y el Sitp.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Deportes
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
Entretenimiento
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Entretenimiento
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Sigue leyendo