Minhacienda de Petro bajó la vara y dijo que reforma tributaria recaudaría mucho menos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-22 07:13:03

José Antonio Ocampo indicó que, al menos durante el primer año de recaudo, esperan recoger entre 25 y 30 billones de pesos para luego subir hasta 50.

Aunque Ocampo y el mismo Gustavo Petro han hablado de recaudar 50 billones de pesos, el ministro designado por el presidente electo señaló que esa cifra será difícil de alcanzar en el primer año de la reforma.

“Esperamos que se vayan generando gradualmente. Pongo un ejemplo, podemos empezar con 25 o 30 [billones], y gradualmente se va aumentando, sobre todo porque el control a la evasión que tiene varias normas orientadas a eso va a dar resultados graduales a medida que se fortalece la Dian”, manifestó Ocampo en Blu Radio.

El economista, que ya fue ministro de Hacienda de Ernesto Samper, añadió que llegar a los 50 billones de pesos será un objetivo que solamente se alcanzaría en el 2026.

Ocampo hizo referencia al impuesto a las bebidas azucaradas, del cual aclaró que será transitorio y se pondrá con fines de ayudar a la salud más que por generar recaudo.

(Vea tambiénTomar gaseosa costará más: reforma tributaria incluirá impuesto a bebidas azucaradas).

El ministro designado repitió algo que había mencionado en los últimos días Luis Carlos Reyes, director designado de la Dian. Ambos han hecho énfasis en que los colombianos que ganen menos de 10 millones de pesos no serán los que carguen con el peso de la reforma tributaria.

“Un colombiano con un salario de menos de 10 millones de pesos no debería estar preocupado por la reforma tributaria, tampoco uno que no tenga miles de millones de patrimonio”, aseguró en La FM el próximo director de la Dian.

Los dos también han recalcado que el grueso del dinero del recaudo planteado en la reforma vendrá de los evasores de impuestos y las grandes empresas que reciben beneficios tributarios.

Reyes anticipó que una de las iniciativas en las que más trabajará es que todos los evasores de impuestos sean enviados a la cárcel. “Se va a buscar cárcel para los evasores de impuestos. La cárcel para evasores es fundamental”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo