Ministra de Salud aclaró si peligran o no los tratamientos médicos con reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

"Ninguno será suspendido", enfatizó Carolina Corcho, jefe de esta cartera, quien despejó algunas dudas ante los cambios que tendrá el sistema sanitario.

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, continúa explicando los puntos importantes a tener en cuenta con la reforma a la salud en Colombia.

(Lea también: “Traerá caos y puede costar vidas”: exministro mete miedo con reforma a salud del Gobierno)

Esta vez, en conversación con ‘Colombia Hoy Radio’, explicó de qué manera seguirán funcionando los tratamientos médicos.

“Le quiero dar la claridad y la tranquilidad a todos los ciudadanos que ninguno de sus tratamientos será suspendido, aquí se mantiene la continuidad y la integralidad de todos (los tratamientos)”, inició explicando la ministra de Salud.

En ese sentido, la ministra aclaró que los tratamientos de alto costo y de las enfermedades huérfanas no los pagan las EPS, los paga el Estado. “Se seguirá pagando a las clínicas y hospitales que los atiendan y ningún colombiano tendrá problemas, eso lo dice clara y explícitamente el proyecto de ley”.

(Vea también: Alerta por cambio que sufriría la Nueva EPS en Colombia; podría colapsar, dice experto)

Otro de los puntos importantes de la reforma a la salud, según Corcho, es que los ciudadanos no tengan la necesidad de desplazarse por varios lugares para recibir atención médica.

El nuevo sistema va a lograr que muchas personas sean atendidas en hospitales especializados para realizarse todos los procedimientos y no tengan que desplazarse por varios sitios”, señaló.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Sigue leyendo