Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles, el Senado de la República votó para archivar la reforma a la salud, iniciativa que defendió hasta el último momento el Gobierno Nacional.
Con 9 votos a favor de archivarse y 5 en contra, se acaba de hundir en la Comisión Séptima del Senado la reforma de la salud, uno de los proyectos bandera del Gobierno de Gustavo Petro.
(Lea también: “Tratando de revivir un muerto”: le caen a senador que busca salvar reforma a la salud)
Nadia Blel, José Alfredo Marín, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos, Berenice Bedoya, Honorio Henríquez, Josué Alirio Barrera, Norma Hurtado y Ana Paola Agudelo fueron los senadores que votaron el archivo de la reforma.
Aunque un día antes, el martes 2 de abril, los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, llegaron hasta el Senado para intentar darle vida a la reforma a la salud, no lograron convencer a nadie
El ministro Velasco propuso construir una nueva ponencia que recoja tanto las posturas consignadas en la ponencia de archivo, como la alternativa y la de Gobierno, pero los senadores que decidieron hundir la iniciativa no cambiaron de opinión y lo dejaron claro este 3 de abril.
La sesión en la que la reforma, que amenazaba la existencia de las EPS en Colombia, exacerbó los ánimos de varios senadores. Durante siete horas no solo los ponentes presentaron sus argumentos para archivar la iniciativa, sino que más de 10 congresistas del Pacto Histórico y funcionarios del Gobierno presentaron sus argumentos pidiendo que se mantuviera viva.
El Ejecutivo tiene la posibilidad de volver a presentar el proyecto de ley ante el Congreso. Ya lo había hecho así Petro pero con la reforma laboral, que no pasó su primer debate en el Legislativo.
Además, el Gobierno podría implementar paulatinamente lo que considera que es necesario por vía de decreto, como lo ha venido haciendo.
Hay que recordar que el Ministerio de Salud publicó semanas atrás el borrador de la resolución con la que se establece la operación de los Equipos Básicos de Salud. Así, sin dar el debate en el Congreso, Petro implementaría gradualmente la reforma.
La idea de estos Equipos Básicos es que empiecen a prestar servicios médicos extramurales, atendiendo preventivamente un territorio determinado, independientemente del régimen de seguridad social en salud o EPS a la que el individuo se encuentre afiliado.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo