Reforma a la salud ya tiene segunda fecha para debatirse; toca esperar un buen tiempo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de un tenso debate en el Congreso de la República, donde estuvo presente la ministra Carolina Corcho, se acordó volver a discutir el proyecto en mayo.
Este martes al término de la primera discusión de la reforma a la salud, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Congreso de la República se dio a conocer por parte de algunos congresistas que la primera ponencia del articulado se hará en el mes de mayo.
(Le puede interesar: Partido de la U, otro que le daría la espalda a la reforma a la salud en el Congreso)
Esto teniendo en cuenta que antes de esa fecha se van a llevar a cabo algunos diálogos vinculantes en todo el territorio nacional de la reforma a la salud.
“La idea es que como esta va a ser una reforma que va a tocar y va a afectar a todos los colombianos, pues que tenga la mayor participación posible, algunos consideramos que tenía que haber una audiencia pública por lo menos en cada uno de los departamentos”, dijo el representante a la cámara, Andrés Forero.
De otro lado, señaló que teniendo en cuenta el trámite de las audiencias públicas que se realizarán en Colombia para dar a conocer la reforma a la salud, se espera que en el mes de mayo se presente la primera ponencia.
“Posiblemente vaya a salir de la Comisión Séptima de cámara a finales del mes de mayo, así que posiblemente esto no alcanza a discutirse en la plenaria de la Cámara y naturalmente no lo va a lograr en la Comisión Séptima de Senado y la pasará al Senado antes de que termine el semestre. Yo creo que esto se va a ir para el segundo semestre”, añadió Forero.
(Recomendado: Médicos están preocupados por la reforma a la salud en Colombia)
De otro lado, el presidente de la Comisión Séptima de la Cámara, Agmeth José Escaf, aseguró que aún no se tienen tiempos puntuales del trámite de dichos diálogos.
“Todavía no tenemos los tiempos claros establecidos no he asignado ponentes y todavía no hemos dado inicio a las fechas de las audiencias acabamos de votar las proposiciones para saber cómo vamos a organizar el territorio y tengan la plena certeza que todo el territorio nacional será visitado”, señaló
Cabe resaltar que aún no se han definido cuáles serán los ponentes que llevarán a los debates el articulado de la reforma a la salud.
Este proyecto contempla 152 artículos, dentro de los cuales se encuentran los más polémicos como conceder facultades extraordinarias al presidente de la República, Gustavo Petro; el cambio de contratos para el sector salud, el fortalecimiento de la Nueva EPS, la creación de los Centros de Atención Prioritaria (CAPS) entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo