Uribe no baja la guardia y critica la reforma a la salud; cree que golpearía el bolsillo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-09 18:15:37

El jefe natural del Centro Democrático mostró su desconfianza por la afectación en materia económica que dicho proyecto daría a las finanzas de los colombianos.

La reforma a la salud es uno de los proyectos más cuestionados del Gobierno de Gustavo Petro. Los cambios que propone para el sistema de salud, como reducir las funciones de las EPS (lo que les daría golpe durísimo), crear Centros de Atención Primaria (CAPS) y que los recursos sean manejados por la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres), no han caído del todo bien.

(Lea también: Por reforma a salud, encuesta muestra que Petro sigue pálido: su favorabilidad, en picada)

Desde la oposición han criticado la iniciativa. Algunos partidos tradicionales —que actualmente son de Gobierno— propusieron varias modificaciones al proyecto, Cambio Radical radicó una reforma alterna y desde el Centro Democrático se ha rechazado lo que plantea Gustavo Petro.

Este jueves, el exmandatario Álvaro Uribe reafirmó su defensa al sistema de salud colombiano. Según argumentó, la emergencia sanitaria que ocasionó el COVID-19 es la prueba “irrefutable” de que la prestación de servicios de salud no necesita una reforma como la que propone la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Qué dijo Álvaro Uribe sobre la reforma a la salud

“La pandemia por el COVID-19 fue una muestra irrefutable del funcionamiento de nuestro sistema de salud. Los colombianos no tuvieron que endeudarse para pagar una cama UCI, como sí ocurrió en otros países”, escribió el expresidente en su cuenta de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

Previamente, Uribe había publicado un extenso documento en el que presentó sus observaciones sobre la iniciativa buscando “contribuir a la discusión”. En esa línea, advirtió, de entrada, que “sí hay destrucción del sistema mixto solidario” de salud y que es un riesgo que el Estado termine convirtiéndose en el “único empleador de médicos y trabajadores de la salud”.

Además, a través de su cuenta de Twitter, el también exsenador del Centro Democrático sugirió que se lleve a cabo una consulta popular para que sean los colombianos quienes decidan el futuro de la reforma.

“Le sugiero al partido pensar, con otras fuerzas políticas y organizaciones comunitarias, proponer una consulta popular que proteja la estructura mixta y solidaria del Régimen de Salud, que evite el cambio hacia el estatismo, que mantenga las EPS y que éstas se certifiquen”, propuso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La emocionante reacción del papa León XIV: no se vio en el Vaticano pero si en televisión

Nación

Revelación de Brayan Campo, asesinó de Sofía, impactará a toda Colombia: "Estaba aburrido"

Economía

Miloto, resultados de jueves 8 de mayo 2025, hoy, números de último sorteo, 324

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Mundo

Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Sigue leyendo