Reforma pensional no está del todo aprobada y Corte Constitucional le descubriría enredo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según varios opositores, la aprobación de la ley que reforma el sistema pensional tendría "vicios de trámite" y habría violado el principio de publicidad.

La Cámara de Representantes, dispuso el pasado viernes la aprobación de la reforma pensional que hacía tránsito en el Congreso de la República desde el mes de marzo del 2023.

(Vea también: Muchos colombianos deberán trabajar 3 años más para pensionarse, por reforma pensional)

Sin embargo, desde Integral Soluciones Pensionales, señalan que la aprobación del proyecto de ley presentó una serie de vicios de trámite que son contrarios a la Constitución Política, la ley 5 de 1992 y diversa jurisprudencia de la Corte Constitucional, “que exigen la debida deliberación, discusión y votación tanto de los artículos que componen un proyecto de ley, como de las proposiciones modificatorias, aditivas o de supresión que pueden hacer los congresistas, en cuatro sesiones ordinarias (comisión y plenaria de Senado y comisión y plenaria de Cámara de Representantes)”.

“En el caso específico de la plenaria de la Cámara de Representantes en la discusión de la reforma pensional, no se surtieron los cuatro debates y se violó el principio de publicidad en la votación del viernes, pues la plenaria de la Cámara, votó un texto diferente al que se les había compartido en documento impreso”, agrega.

Por lo anterior, puntualiza que es altamente probable que la reforma pensional se caiga en la Corte Constitucional y el Alto Tribunal declare la inexequibilidad de la ley y el sistema permanezca tal cual opera al día de hoy.

“Igualmente, queremos informarles que el equipo jurídico de Integral Soluciones Pensionales ISP, presentará la demanda de constitucionalidad ante la Corte Constitucional e igualmente solicitaremos al Alto Tribunal que disponga la suspensión provisional de la ley de reforma pensional, hasta tanto no se defina su futuro jurídico para así evitar traumatismos que afecten el sistema pensional y el ahorro de los afiliados”, finaliza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Sigue leyendo