Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el objetivo de que los jueces se concentren en los casos más extremos, el ministro de Justicia está construyendo un proyecto de ley.
Desde que llegó al cargo, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha dicho que quiere implementar en Colombia otros sistemas de restauración para algunos delitos menores. Esto implicaría que ya no sean tramitados por un juez, sino que se busquen otros mecanismos para cumplir con las penas.
En una entrevista con Yamid Amat, publicada en El Tiempo, el jefe de la cartera de Justicia dio más luces sobre este proyecto de ley que desean presentar ante el Congreso de la República.
Según dice, la propuesta “es una racionalización de la política penal, bajo la consideración de que la respuesta penal debe ser solo para los casos más extremos, cuando otras formas de reparación de agravios son insuficientes o fallidos”.
(Vea también: Cambios en destituciones, participación en política y más de la gran reforma que planea Petro)
Allí dio algunos ejemplos de los delitos menores que actualmente deben llegar a ser solucionados por un juez y que podrían ser despenalizados para tener otras vías que no congestionen tanto a la justicia, un lastre que tiene Colombia y por el que hay muchísima impunidad actualmente.
Entre los delitos mencionados por el ministro de justicia están estos siete, pero podrían ser mucho más (aunque no se refirió al robo de celular que sí había dicho antes), según dijo.
Entre los mencionados por el ministro Osuna hay uno que es muy común. En Colombia hay muchísimos hombres y mujeres denunciados porque no cumplen con la manutención mensual de sus hijos.
De hecho, en las calles del país, se siente que son más los hombres que las mujeres que no cumplen con estos acuerdos. En algunos casos, para exigirles a los irresponsables que cumplan económicamente con lo pactado, las personas deben acudir a la ley. Actualmente, hay ciudadanos que están tras las rejas por no darle la debida manutención a sus hijos.
Pues esto dejaría de pasar si la propuesta del Gobierno pasa como la plantea el ministro de Justicia. Eso sí, el explicó en qué cambiaría la situación: “Respecto de cada delito cuya eliminación propondremos, se presentará un instrumento no penal para resolver los conflictos que puedan surgir por esas conductas indeseadas”.
La decisión no se tomará arbitrariamente, sino que será expuesta a los congresistas para que den su aval y debida deliberación sobre esta propuesta que desde ya empieza a ser comentada por los posibles afectados.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo