Vacaciones de congresistas tendrían gran recorte; proyecto fue aprobado en tercer debate
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos congresistas están un pasó más cerca de reducir sus vacaciones de tres meses a solo un mes; la iniciativa tiene consenso de los partidos.
Uno de los debates más polémicos y con gran apoyo ciudadano tiene que ver con la reducción de beneficios de los congresistas; eso incluye el salario, vacaciones, camionetas, entre otros.
(Vea también: “Si son privados deben vender”: Petro anuncia compra de terrenos para damnificados)
Así pues, ayer jueves, en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se aprobó en tercer debate el proyecto que disminuye el receso legislativo, una discusión que ha pasado en cuatro ocasiones por el legislativo y nunca ha triunfado.
- De ser aprobado, el segundo periodo iniciaría el 16 de enero y no el 16 de marzo. Mauricio Alvarado Lozada
El proyecto pasó su primera discusión en la Cámara, luego de haber sido aprobado por la plenaria de Senado en el pasado mes de octubre. Así las cosas, ya ha dado tres debates de los ocho que debe tener, al ser una iniciativa que reforma el texto constitucional.
Precisamente, con este se busca modificar el artículo 138 de la Constitución Política, que es el que determina el periodo legislativo.
De ser aprobado, ese artículo establecería ahora que el primer periodo de sesiones comenzará el 20 de julio y terminará el 16 de diciembre; pero, el segundo periodo iniciará el 16 de enero y concluirá el 20 de junio, para así, tener un mes y no tres de vacaciones.
Actualmente, los congresistas salen a receso el 16 de diciembre (eso no cambiaría) y entran otra vez el 16 de marzo (aquí está el cambio, los congresistas buscan entrar el 16 de enero).
(Lea también: “A Lafaurie lo queríamos ver preso”: Bolívar, por jugada de Petro para diálogos con Eln)
EL representante Julio César Triana (Cambio Radical), coautor y coordinador ponente de la iniciativa en la Cámara explicó que durante esos meses el Congreso podrá tener más tiempo para el control político y para debatir exclusivamente iniciativas orgánicas congresionales. Igualmente, podrá discutirse el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
“Vamos con mucho optimismo. El país recibirá del Congreso un muy buen mensaje: más tiempo para trabajar en leyes y más tiempo para hacer control político”, dijo Triana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo