Lograron recuperar ametralladora del Ejército que se cayó de un helicóptero en Arauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Después de más de 24 horas de búsqueda, uniformados pudieron dar con el paradero del material de combate antes de que quedara en manos de grupos ilegales.

En un botín de guerra para los ilegales pudo convertirse una ametralladora M60 que el Ejército dejó caer de un helicóptero en Arauca. Después de más de 24 horas de búsqueda y rastreo, pudieron dar con el paradero del material de combate.

“A esta hora nuestras tropas en Arauca reportan la recuperación de la ametralladora M-60 que había sido extraviada de nuestra aeronave. La pronta reacción y pericia de nuestros soldados son el reflejo de su entrenamiento para el cumplimiento de la misión”, señaló la División de Asalto Aéreo en un comunicado.

(Lea también: Capturan a Diego León Osorio, exfutbolista, llevando droga a Europa; no es su primera vez)

El hallazgo de la ametralladora ocurrió hacia las 6:24 de la tarde de este jueves en la vereda Los Santos de Arauca capital. El Ejército señaló que habrá investigación en este caso para evitar que más armamento caiga de sus aeronaves.

La pérdida de la M60 ocurrió en la mañana de este 3 de mayo. El relato oficial dice que, después del despegue del helicóptero, uno de los tripulantes se percató de la ausencia del arma.

En Arauca hay presencia del Eln, las disidencias de las Farc y los desertores de la Segunda Marquetalia. La M60 pudo quedar en manos de esos grupos ilegales.

(Vea también: Eln dejó libre a extranjero que tuvo secuestrado por 60 días en el Catatumbo)

La M60 fue buscada por 24 comandos de la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército.

La arma que se perdió y recuperó es de fabricación norteamericana, pesa 9,3 kilos y tiene capacidad de 500 disparos por minuto. Suele ser instalada para disparar desde el aire y en los tanques en tierra. La usan el ejército de Dinamarca y las fuerzas armadas en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo