"No había una alerta especial con ella": rector de la U. Javeriana, sobre médica que murió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl rector de la institución, el padre Luis Fernando Múnera Congote, se pronunció sobre el trágico suceso y habló sobre los canales de atención para denuncias.
Este fin de semana se prendieron las alertas sobre la salud mental y el trato a los médicos dentro de ambientes educativos/laborales con la muerte de Catalina Gutiérrez, una residente de cirugía de la Universidad Pontificia Javeriana quien decidió acabar con su vida.
El hecho dio pie para que estudiantes y egresados de la carrera, y sus especializaciones, denunciaran públicamente los presuntos malos tratos que recibían por parte de sus superiores y de las que se creen, fueron un detonante en la decisión que tomó la médica.
(Vea también: Tras 2 días, Universidad Javeriana se pronunció por muerte de médica que dejó dura carta)
Sobre este suceso, se manifestó en exclusiva a Noticias Caracol Ahora el padre Luis Fernando Múnera Congote, rector de la universidad, quien aseguró que: “no había una alerta especial con ella” desde la facultad, ni tenía conocimientos de presuntos malos tratos.
La periodista Nicoll Buitrago, encargada de la entrevista, preguntó a Múnera sobre el debido proceso que debe de seguir un estudiante en casos de abusos y maltratos como los denunciados en redes sociales.
“Nosotros tenemos una ruta en general en la universidad para manejar casos de violencia, acoso y abuso, eso lo llamamos Paos. Los estudiantes pueden reportar con un equipo de atención y ahí reciben el primer acompañamiento y la orientación hacia las rutas internas o externas que se deben seguir. Luego tenemos un grupo de resolución de casos que llamamos Arca. Este colectivo se reúne, estudia los casos y le da las recomendaciones a las facultades o a Gestión Humana, según corresponda, sobre lo que se debe hacer”, respondió el directivo.
La responsabilidad sobre la que recae este trágico suceso, y otros hechos de maltrato, según Múnera, deben ser “para las personas que se acusan de ello”, en el caso de la médica que murió, aún se están adelantando las investigaciones. Además, señaló que circunstancias con un desenlace trágico como el de ahora “no tiene una sola causa, es multicausal, es un proceso. Las situaciones de estrés y depresión pueden movilizar, pero hay que mirarlo en un contexto más amplio”.
Sobre los demás casos que se reportan, publicados en redes sociales, de otros hechos de maltrato y abuso, el rector dijo que: “Nosotros trabajamos a partir de las denuncias de las manifestaciones explícitas y expresas y ha habido este tipo de comunicaciones de los estudiantes que se han tramitado este año”, agregó que en el momento, se ha trabajado con otras dos estudiantes que denunciaron malos tratos por parte de la planta docente y aun sigue en ‘veremos’ las denuncias por el miedo de que se conozcan sus nombres.
(Lea también: Minsalud tomó medida luego de muerte de médica residente de Javeriana, Catalina Gutiérrez)
Múnera pidió disculpas y recalcó que siente “mucho que para un estudiante pasar por aquí sea un infierno; lo lamento profundamente”, cuando la experiencia para otros egresados “les ha abierto la vida”. Finalizó su intervención asegurando que se encargará de que casos como el de la médica Catalina Gutiérrez “no siga pasando y sobre todo en que esas denuncias se vuelvan denuncias que podamos fundamentar, estudiar y donde podamos tomar decisiones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo