Rector de la Pedagógica dice que Esmad violó protocolos e irrumpió cuando no era necesario

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El rector Leonardo Martínez rechazó los actos de violencia alrededor de la UPN, pero criticó la forma en que el escuadrón antidisturbios entró a la institución.

Martínez dio su versión a City Noticias, según la cual después de la explosión registrada en las instalaciones de la universidad “el cuerpo técnico de la Fiscalía (CTI) fue el primer respondiente que atendió exclusivamente el lugar donde ocurrieron los hechos”.

Allí, como está estipulado en los protocolos, procedieron a “recaudar el material probatorio respectivo para las investigaciones” con el acompañamiento del vicerrector administrativo, la Personería, la Defensoría del Pueblo y representantes estudiantiles a cuerpos colegiados.

Explotó artefacto dentro de la Pedagógica y tres estudiantes están heridos de gravedad

Sin embargo, cuenta el rector, “manifestamos que no era necesario que ingresara la fuerza de Policía y Esmad, en tanto estaba el acompañamiento de la Personería, la Fiscalía y se estaba adelantando el procedimiento conforme a la norma. (…) Desafortunadamente ellos ingresaron sin la autorización del vicerrector administrativo que estaba en ese momento”, relató.

Aunque evitó afirmar que lo sucedido sea una violación a la autonomía universitaria, Martínez reiteró a ese noticiero que el ingreso del Esmad se hizo “sin la autorización como está conforme a los protocolos” establecidos.

Por ahora no ha trascendido si la entrada de los agentes de choque a las instalaciones exacerbó los ánimos en los alrededores de la universidad, pero las críticas de las directivas de la Pedagógica parecen apuntar más a que su presencia pudo entorpecer la investigación sobre lo ocurrido. Su conclusión, en palabras del director de la institución, es que se necesita “ser cuidadosos con las autoridades de la universidad” pues “de otra manera se agudizarían estos temas y no se harían las investigaciones como corresponde”.

No obstante, los comentarios del profesor se suman a las críticas recientes al escuadrón antimotines por sus reacciones ante las protestas. Por ejemplo, en la Universidad Distrital, incluso ingresaron una tanqueta, mientras que el martes también se criticó que lanzaran gases lacrimógenos hacia la Universidad Javeriana, en un lugar contiguo al Hospital universitario San Ignacio.

De momento no se ha establecido cuál fue la causa de la explosión, pues incluso se dudaba si el propio Esmad tendría algo que ver. El rector tampoco tiene claro cuál fue el motivo real de las manifestaciones, aunque el alcalde Enrique Peñalosa dijo que tendrían un interés político por las elecciones venideras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo