Más de 7 mil ‘Pilos’ se quedaron sin entrar a universidades por huelgas estudiantiles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Lo dijo el rector de los Andes, Pablo Navas, pues, según él, este año solo se recibieron 2.700 alumnos en el programa Generación E, antes llamado Ser Pilo Paga.

Navas escribió una columna en El Tiempo sobre la “tragedia” que para él significa cerrarle la puerta a 7.300 niños y niñas que merecían entrar en una “universidad de calidad” por sus resultados en las pruebas Saber 11, pero que no lo pudieron hacer por los efectos que dejaron las manifestaciones estudiantiles del año pasado.

“Este año, como resultado de la huelga estudiantil del año pasado, las universidades públicas se vieron abocadas a ofrecer tanto el semestre perdido de 2018 como el primer semestre de la cohorte de 2019, por lo que no pudieron recibir a estos estudiantes. Se sacrificó el futuro de estos muchachos por atender un problema coyuntural que no fue provocado por ellos”, escribió en el diario.

Santos citó serie de Netflix en discurso de grado de la primera generación de ‘pilos’

El rector agregó, en Caracol Radio, que si bien aplaudió los recursos que el Gobierno les dio a las universidades públicas, después de las protestas, el conflicto estuvo mal enfocado porque esas instituciones reclamaban recursos que no eran para las universidades privadas, sino para que los ‘pilos’ pagaran las matrículas en las universidades que ellos quisieran, y eso trajo una reducción que tuvo incidencia en miles de “mentes brillantes”.

“Parte del drama de la universidad pública es que no tiene posibilidad de recibir a los ‘pilos’. La Universidad Nacional está rechazando cerca de 80 mil estudiantes y esos estudiantes a los que les dice que no tuvieron acogida en nuestras universidades [privadas]. Pero por razón de ese conflicto dejamos 7.300 mentes brillantes esperando a que en la próxima generación les solucionemos ese problema”, manifestó Navas.

Finalmente, el rector se mostró dichoso, durante la entrevista, por los 80 estudiantes ‘pilos’ que se graduaron la semana pasada de los Andes y por la acogida que los otros alumnos tienen con ellos, pues “no existen diferencias”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Bogotá

Derrumbe incomunicó vía de la Sabana a Bogotá: hay inundación y problemas para trabajadores

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Sigue leyendo