Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
El presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio este jueves, dijo que la fecha límite para presentar las propuestas es el 10 de agosto, que cuenta con un equipo especializado de “primer nivel” y que la financiación para el proyecto es de US $ 70 millones.
“Hoy mismo queda reactivado el proceso de contratación de la alianza público privada que llevará a cabo la que va a ser, sin duda, la expedición científica más importante del mundo en patrimonio cultural sumergido”, dijo Santos.
El Mandatario, que dejará el poder este 7 de Agosto, detalló que la reanudación del proceso se debe a una decisión judicial del Tribunal Superior de Cundinamarca que dejó sin efecto el recurso jurídico que forzó su suspensión el pasado 23 de julio.
Durante una cena en conmemoración del 195 aniversario del Museo Nacional de Colombia, el Presidente dijo: “En todo nos dio la razón [el tribunal]: el mecanismo de la alianza público privada se ajusta a la ley. La operación saldrá a costo cero para el Estado colombiano”.
Colombia abrió en marzo la licitación que quedará en manos del presidente electo Iván Duque.
La Nave Capitana Galeón San José fue hundida por un cañonazo inglés durante la batalla de Barú, en 1708, según las crónicas de la época, que daban cuenta de su valioso cargamento: toneladas de oro y piedras preciosas.
La embarcación había sido buscada durante décadas por buscadores de tesoros.
Para evitar disputas con particulares, Colombia promulgó la ley 1675 en 2013, que creó las condiciones para la búsqueda y estableció además que todo patrimonio cultural sumergido es propiedad de la nación.
España ha reclamado el cargamento como parte de su patrimonio porque el navío era de la Armada española.
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo