Duque pone como ejemplo a ‘Santrich’ para advertir a ex-Farc que reincidan en delitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente tuvo que cancelar otro viaje luego de los últimos acontecimientos en torno a la recaptura del exjefe guerrillero y así habló sobre el tema.

El Jefe de Estado afirmó este viernes que las instituciones del país tienen la solidez necesaria para cerrar la puerta a la impunidad, después de que el CTI trasladara a ‘Santrich’ al búnker de la Fiscalía luego de salir de La Picota, en Bogotá:

“Mi responsabilidad en este tema, como presidente de Colombia, es la preservación de la solidez institucional del Estado de Derecho. Toda nuestra institucionalidad seguirá trabajando para que no haya impunidad en estricto apego a la legalidad”.

Duque agregó que “la institucionalidad entera será implacable contra la reincidencia criminal”, que es de lo que se acusa a Seuxis Paucias Hernández Solarte, nombre real de ‘Santrich’, por supuestamente conspirar para enviar diez toneladas de cocaína a EE.UU. después de la firma del acuerdo de paz, y señaló que quienes lo hagan tendrán que recibir “todo el peso de la ley”.

Santrich fue recapturado en la cárcel donde estuvo detenido por solicitud de EE.UU., que lo pidió en extradición por narcotráfico.

'Santrich' salió de la cárcel en silla de ruedas... y fue recapturado por la Fiscalía

El exguerrillero salió de La Picota en una silla de ruedas y rodeado por agentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), de la Fiscalía y de la Policía, en cumplimiento de una orden de “libertad inmediata” librada hace dos días por la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Sin embargo, nada más traspasar la puerta principal de la cárcel, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía leyeron a Santrich una nueva orden de detención y lo devolvieron a La Picota.

Duque subrayó que la recaptura del exguerrillero es el reflejo de que la Justicia “ha obrado con contundencia” y sentenció que el país “no convivirá con el narcotráfico”.

Estas son las razones de la Fiscalía para recapturar a 'Jesús Santrich'

“La Constitución y la ley son la guía máxima en todo nuestro proceder. Y con apego a ellas, y enmarcado dentro de sus límites, continuaremos combatiendo al narcotráfico de manera integral, cooperando con países y sin contemplaciones”, concluyó.

‘Santrich’ fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía acatando un pedido de extradición del Departamento de Justicia de EE.UU. por narcotráfico, delito que lo dejaría en manos de la justicia ordinaria.

En video, todos los detalles del caso ‘Santrich’:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo