La razón por la que Corte Suprema dejó libre a ‘Santrich’ y a Álvaro Uribe no

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De esa situación se han valido los seguidores del expresidente para criticar al alto tribunal de justicia, pero sin recordar los detalles de su actuar.

Luego de que se supiera que la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria de Álvaro Uribe por la investigación que se adelanta contra él por posible fraude procesal y soborno a testigos, los uribistas, incluido el presidente Iván Duque, han criticado el hecho de que la Corte que ahora privó de la libertad al expresidente sea la misma que anuló en su momento la captura de ‘Jesús Santrich’ por las acusaciones de narcotráfico que contra el exguerrillero hizo Estados Unidos.

El periodista Pascual Gaviria, integrante del programa ‘La luciérnaga’, de Caracol Radio, explicó por qué el alto tribunal dejó en libertad a ‘Santrich’, que para ese entonces era congresista, un dato no menor. “La que le dio la libertad a ‘Jesús Santrich’ fue la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, no la Sala de Instrucción (la que ahora ordenó la detención de Uribe). Son otros magistrados. En su momento, la salida de ‘Santrich’ tuvo que ver mucho con su fuero de congresista”, empezó recordando Gaviria.

Como el exguerrillero tenía fuero por ser congresista, la Fiscalía General de la Nación no tenía competencia para capturar a ‘Santrich’, y por eso la detención de él fue anulada.

El periodista de Caracol Radio lo detalló precisando: “La Corte dijo entonces que la Fiscalía no tenía la potestad de decretar la captura de ‘Jesús Santrich’ porque tenía fuero y tenía que hacerlo la Sala de Instrucción. Como esa captura no era legal, la Corte Suprema le dijo a la Sala de Instrucción: ‘Este es el caso, mírelo usted’. La Sala de Instrucción tenía que decretar la captura de ‘Santrich’”.

En el tiempo en el que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema adelantaba sus investigaciones contra el exguerrillero fue que se produjo la fuga de este a Venezuela.

Lo que pocos recuerdan es que en septiembre del año pasado esa Sala del alto tribunal dictó medida de aseguramiento contra ‘Santrich’, como lo hizo ahora con Uribe. La Sala de Instrucción activó los cargos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes porque habría enviado 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos después de la firma del Acuerdo de paz.

Además, en julio del año pasado, la Corte había emitido una orden de captura internacional porque ‘Santrich’ no se presentó a la audiencia de indagatoria para que diera explicaciones por los delitos que le endilgaban.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Economía

Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas

Medellín

Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito

Nación

Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora

Nación

Sale a la luz motivo por el que habrían asesinado a mujer en Soacha, en Día de la madre

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo