Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Se trata de una lista suministrada por la Policía y elaborada con el número de denuncias instauradas por las víctimas.
La información fue difundida por El Espectador, que además destaca que los hurtos dentro del sistema se comenten en las horas pico cuando hay mayor afluencia de usuarios, en la mayoría de los robos no se usan armas y las modalidades más frecuentes son ‘cosquilleo’, raponazo y descuido de los pasajeros.
A continuación las estaciones más inseguras y la cantidad de casos denunciados, entre enero y julio de este año:
Las denuncias por hurtos en estaciones y portales de Transmilenio, según el diario, se incrementaron en un 20 % (a la misma fecha, en 2016 se registraron 710 casos y en 2017 van 891). Esto, pese a que la mayoría de los afectados no instaura la demanda formal.
Del total de las denuncias de este año, el 77, 5 % de los hurtos se cometieron sin armas. En los otros casos, 134 asaltos se reportaron con armas cortopunzantes, 62 con intimidación de objetos contundentes, 5 con armas de fuego y 2 con escopolamina, según cifras conocidas por el periódico.
Los dispositivos electrónicos y las billeteras son los elementos más hurtados dentro de Transmilenio.
Finalmente, el diario señala que entre las 4:00 de la mañana y el mediodía es cuando más se reportan robos (434 casos) y desde las 6:00 p.m. hasta la finalización de los servicios (175).
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo