En su carta, Rafael Uribe no pide perdón por matar a Yuliana: experta grafóloga

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El escrito del confeso asesino de la niña fue analizado por una especialista, que encontró detalles que muestran que “no siente culpa”.

El análisis de la carta que envió Rafael Uribe Noguera desde la cárcel lo hizo Rita Karanauskas, una colombiana de origen lituano experta en comunicación verbal y no verbal, autora de los libros ‘Cazamentiras’ y ‘No se atreva a mentirme’ y profesora de la Universidad del Rosario y del Tecnológico de Monterrey en México, que estuvo en entrevista con Caracol Radio.

Lo primero que hace notar esta ‘cazamentiras’, que también participó en el caso Colmenares, es que Uribe Noguera “no pide perdón” por lo que le hizo a la niña, sino que “él lamenta la muerte, mas nunca dice lamento haberla matado”.

Por eso, la conclusión que saca Karanauskas en la emisora es que “aquí no hay culpa” por el brutal abuso y asesinato de Yuliana, sino que Uribe Noguera pide perdón a sus “queridos” por “el 4 de diciembre del 2016”. Nada más.

El ‘queridos míos’ (frase con la que arranca el escrito y a los que va dedicada la carta) son los muchos que me han visto actuar en la vida; amigos, familiares, parientes (…) Generalmente la gente cuando escribe nombra a quién va dirigida la carta (…) Él está avergonzado, que es diferente a culpable, de los hechos que sucedieron, no que él protagonizó”, explica la grafóloga.

El artículo continúa abajo

Otro de los análisis que llama la atención es cuando la experta se remite al espacio en blanco que deja entre las palabras “lamento profundamente” y “la muerte de Yuliana”, algo que según ella muestra que “quiere alejar de él esa situación”.

Pero el hecho de que Uribe Noguera haya escrito ‘Yuliana’ con mayúscula en la primera letra, algo que no ocurre con la palabra ‘samboní’, refleja “cierta cercanía y afecto hacia la niña”, según la analista. Esto, agrega, tal vez porque ya había abusado a otras niñas, pero “no de esa forma”.

Además, Karanauskas resalta que aunque Rafael Uribe hace referencia a que su deseo es que “la juventud y todas las personas sean conscientes del flagelo que causan las drogas y el alcohol en la sociedad, en las personas y en su alma”, en ningún momento “habla del yo”.

Es decir, el problema “lo atribuye a la sociedad”, ya que se justifica en la carta diciendo que su error fue “entrar en ese infierno en la tierra y no haber logrado salir de él”.

El análisis que hizo la grafóloga en la cadena radial revela que la única parte del escrito en la que Uribe Noguera estaría diciendo la verdad, es cuando afirma: “Me desconozco a mí mismo”. Esto, dice, porque en las siguientes frases de ese tercer párrafo anuncia que espera “que se aclaren los hechos y que sea la verdad la que salga a la luz”.

“¿Cuál verdad? Hay algo que está omitiendo. Y yo se lo preguntaría: ¿hábleme de esa verdad? porque verdad solo hay una”, expresa Karanauskas.

La ‘cazamentiras’ dijo en la entrevista que queda claro que Uribe Noguera siempre se ha querido mostrar bien ante el mundo, y que al analizar los trazos del margen izquierdo de la carta puede concluir que “no hay ninguna claridad en los valores que le enseñaron en la niñez”.

Esta es la entrevista completa:

Cronología de un asesino: La historia del caso de Yuliana Samboní:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo