Racionamiento de luz sería una realidad y gremio da 3 departamentos en los que arrancaría

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-11 16:58:51

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (Anap) alertó por un posible racionamiento de energía que sería inminente en varias zonas.

Mientras que Bogotá sufre el racionamiento de agua y el resto del país afronta sequías por la escasez de lluvias, el mencionado gremio alerta por lo que sería un inminente racionamiento de energía en Colombia.

Anap, en palabras recogidas por El Tiempo, añade que La Guajira, Magdalena y Atlántico son los 3 departamentos por los que empezaría el racionamiento de luz.

(Vea tambiénNo está fácil comprar agua en supermercados y tiendas de Bogotá: hay delicada situación).

Cabe señalar que una gran parte de la energía en el país se produce gracias a centrales hidroeléctricas que por estos días no tienen los niveles esperados de agua.

“Sumado a la crisis que hoy enfrentan varias ciudades del país por cuenta de los niveles bajos de los embalses, responsables de los actuales racionamientos de agua, se sumaría de forma inminente la problemática del sector eléctrico”, reza el documento de Anap citado por ese periódico.

Además de los bajos niveles en las hidroeléctricas, desde ese gremio señalan que las personas que roban energía hacen parte del grupo de culpables por la crítica situación que llevaría al racionamiento de luz.

“Queremos anunciar una denuncia penal en contra de los presuntos responsables del delito de agente recaudador en concurso con una eventual apropiación de recursos del impuesto de alumbrado público, cuya causa se deriva de los auto descuentos no permitidos que se estarían realizando sobre el componente del suministro de energía”, apuntó el documento de ese gremio.

Sequías en Colombia y por qué llevan al racionamiento de luz

En condiciones de sequía prolongada, los caudales de los ríos se reducen, lo que limita la capacidad de las centrales hidroeléctricas de generar electricidad.

Como resultado, los gobiernos y las autoridades energéticas pueden implementar medidas de racionamiento de energía para garantizar un suministro eléctrico estable y evitar apagones o cortes de energía.

Estas medidas de racionamiento pueden incluir restricciones en el consumo de energía, horarios de cortes programados, incentivos para el ahorro energético y el uso eficiente de la electricidad, así como la promoción de fuentes alternativas de energía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo