Preocupación en sector gastronómico de Quindío por pocas ventas en primer semestre del año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLos empresarios señalan que han tenido complicaciones marcadas por el alto costo de los precios de alimentos. Sin embargo, espera que la situación mejore.
El primer semestre del año ha sido de duros desafíos para el sector gastronómico quindiano, según Diana Milena Galvis Moreno, directora ejecutiva de Acodrés capítulo Quindío, quien señaló que en esta vigencia han recibido duros golpes, pero esperan que el panorama mejore en especial, con una estabilización de la inflación y una mejora en el precio del dólar.
Galvis Moreno resaltó la importancia de la más reciente medición realizada por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío a través de su Observatorio de Turismo en el que se entregaron importantes cifras sobre la temporada vacacional de mitad de año
“Esperamos que a octubre cuando se habilite el paso por el puente El Alambrado entre Quindío y Valle del Cauca las condiciones económicas del país puedan ir mejorando”. Ya habían estado esperanzados durante Semana Santa y la llegada de visitantes.
(Vea también: Policía no habría informado del quinto homicidio del fin de semana pasado, en el Quindío)
Disminución de precios no se percibe
Aunque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, ha reportado, a través del Índice de Precios al Consumidor, IPC, alivios en temas de precios de los alimentos, según la directora ejecutiva de Acodrés este beneficio no se refleja en los costos de los restaurantes.
“Hay costos operacionales que, o se mantienen o se elevan, por ejemplo con la reducción de la jornada laboral, sí o sí, los empresarios tienen que darle este tiempo a sus empleados, o pagarla como una hora extra o tienen que contratar nuevo personal, que creo que es finalmente la última opción o hacer maromas en la programación de su personal a lo largo de la semana para poder cubrir esos tiempos que el personal ya no va a estar laborando por disposición de esta nueva medida”, expresó Galvis Moreno.
Por otro lado, Isabel Sánchez Acosta, propietaria de un restaurante especializado en comida tradicional quindiana, expresó su preocupación: “Aunque el Dane reportó alivios en los precios de los alimentos, no hemos sentido una reducción en nuestros costos operacionales. Los impuestos, el alquiler y los servicios públicos siguen aumentando, lo que impacta negativamente nuestros márgenes de ganancia.”
(Lea también: Rescataron a buho de anteojos que estaba desorientado en el Quindío y definieron su futuro)
Impoconsumo
Otro de los duros golpes que ha recibido el sector de los restaurantes en el departamento y el país es el retorno del impuesto al consumo que este año también ha impactado negativamente al sector gastronómico. Esta situación ha generado dificultades en el costo final de los platos, afectando la satisfacción tanto de los comensales como de los empresarios.
Galvis Moreno señaló que, si bien el primer semestre del año ha sido relativamente estable, no se ha alcanzado la satisfacción plena que el sector gastronómico esperaba. Diversas situaciones, como las restricciones en el Parque Nacional de Los Nevados y los problemas de conectividad con el Valle del Cauca que han afectado el desempeño económico del sector.
La directora ejecutiva de Acodrés capítulo Quindío subrayó que la estabilidad económica del país es clave para impulsar la industria gastronómica. “Con una moneda colombiana más fuerte, los comensales tendrían mayor poder adquisitivo, lo que podría incentivar el consumo en restaurantes y mejorar las condiciones económicas del sector”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo