Nación
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los confusos hechos sucedieron en la madrugada de 8 de septiembre en el río Patía, donde uno de los integrantes de la embarcación murió por los disparos.
Gustavo Petro confirmó este lunes la identidad de la víctima mortal del confuso episodio ocurrido en la madrugada del 8 de septiembre en el río Patía, Nariño, cuando una embarcación en la que viajaba la alcaldesa de Mosquera, Karen Pineda, fue impactada por disparos de la Armada Nacional. Se trata de Luis Fernando Sánchez, asesor cercano de la mandataria local, quien perdió la vida en medio del incidente que hoy tiene bajo escrutinio los protocolos de seguridad de las fuerzas militares.
Según detalló el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta de X, “el incumplimiento de los protocolos de seguridad hizo disparar al guardia en el retén oficial en Tumaco y tuvo este lamentable desenlace”. Petro lamentó la muerte de Sánchez y aseguró que la investigación se adelantará “con todo el rigor” para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades.
Las versiones preliminares señalan que, además del fallecimiento del asesor, resultó herido un integrante del esquema de seguridad de la alcaldesa, identificado como un intendente de la Policía Nacional. Este último fue evacuado de urgencia hacia Cali, donde recibe atención médica especializada. Por ahora, las autoridades no han revelado su identidad.
(Vea también: ‘Mr. Taxes’ denunciará a Petro: en último encontrón hubo clara amenaza y no le gustó)
Desde la Armada Nacional, el contraalmirante Camilo Gutiérrez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, entregó las primeras explicaciones en entrevista con Noticias Caracol. Según el oficial, lo sucedido debe calificarse como un “accidente” y no como un ataque. Explicó que la embarcación de la mandataria navegaba de madrugada, a gran velocidad y sin luces, lo que llevó a los infantes de marina a seguir el procedimiento establecido para detenerla: primero llamados de voz, luego señales luminosas y, finalmente, disparos.
“Al momento de los hechos, la tripulación desconocía que se trataba de la alcaldesa con su comitiva”, sostuvo Gutiérrez. Agregó que la zona es escenario frecuente de actividades de narcotráfico y presencia de grupos armados ilegales, como el Bloque Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia, lo que aumenta los niveles de riesgo para las tropas que patrullan de madrugada.
El alto oficial reconoció que las razones que llevaron a los uniformados a accionar sus armas son materia de investigación y que se activaron de inmediato los protocolos de auxilio. Sin embargo, Sánchez falleció durante el traslado al municipio más cercano, pese a los esfuerzos por estabilizarlo.
Luis Fernando Sánchez era una de las personas de mayor confianza de la alcaldesa Karen Pineda y cumplía funciones de asesor dentro de su equipo de trabajo en la administración municipal de Mosquera. Su muerte no solo enluta a la comunidad local, sino que reabre el debate sobre los procedimientos de control en zonas de alta conflictividad y la relación entre las autoridades civiles y las fuerzas militares en contextos de riesgo.
La Fiscalía y los organismos de control ya asumieron la investigación del caso, mientras el Gobierno nacional insiste en que habrá total transparencia en el proceso. Entre tanto, la comunidad de Mosquera llora la partida de un servidor público que, según allegados, dedicó su labor a respaldar a la administración local en medio de un territorio marcado por la violencia y la presencia de economías ilegales.
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo