Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es señalado de ser el líder de una organización que funcionaba en Bucaramanga y que habría cometido diferentes delitos en los últimos 10 años.
Óscar Camargo Ríos, más conocido por su alias ‘Pichi’, es un nombre que ha resonado en los titulares de la prensa colombiana en los últimos meses debido a su controvertida liberación y posterior recaptura. Este personaje se ha convertido en una figura emblemática del hampa en Santander, siendo considerado por muchos como el ‘Pablo Escobar’ de la región.
‘Pichi’ es reconocido por su larga trayectoria criminal y su involucramiento en múltiples actividades ilícitas. Se le atribuye el control de una extensa red de narcotráfico en Bucaramanga y sus alrededores, lo que le ha generado una considerable influencia y poder económico.
Su prontuario incluye cargos por homicidio agravado, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas de fuego, fuga de presos y desaparición forzada.
Su caso ha generado gran polémica debido a las múltiples libertades condicionales que ha obtenido, a pesar de la gravedad de sus delitos y de la oposición de las autoridades y la ciudadanía.
Pichi ha sido capturado en múltiples ocasiones, pero ha logrado recuperar su libertad en varias oportunidades. Su última liberación generó un gran revuelo, ya que se especuló sobre un posible nombramiento como gestor de paz, lo que fue desmentido por el gobierno.
Su presencia ha generado un clima de inseguridad en Bucaramanga y ha sido señalado como responsable de numerosos homicidios y actos violentos. La presión de la ciudadanía y de las autoridades ha sido fundamental para que se revoque su libertad condicional y se ordene su captura.
Fue capturado inicialmente en 2015, la cárcel no lo retuvo mucho tiempo ya que escapó de un centro médico y fue arrestado nuevamente en 2018 en Medellín. En 2019, recibió arresto domiciliario, situación que aprovechó para fugarse de nuevo. Finalmente, en 2020, fue recapturado en una operación que desarticuló a su banda ‘Los Colosos’ y resultó en múltiples arrestos.
Lo último que se supo antes de su captura es que iba a ser trasladado a una cárcel de Itagüí, pero cuando las autoridades llegaron para empezar el proceso, se encontraron con que este peligroso criminal había dejado el brazalete en la vivienda y se fugó.
La historia de alias ‘Pichi’ es un reflejo de la compleja realidad del narcotráfico en Colombia y de los desafíos que enfrenta el Estado para combatir este flagelo. Su caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer el sistema judicial y de garantizar que los delincuentes paguen por sus crímenes.
En resumen, alias ‘Pichi’ es un personaje que encarna el lado más oscuro del crimen organizado en Colombia. Estos son algunos de los delitos con los que se le ha vinculado:
A pesar de su expediente, las autoridades han señalado que Camargo continuó liderando operaciones criminales incluso desde la prisión, controlando casi la totalidad del microtráfico en el norte de Bucaramanga y manejando grandes sumas de dinero.
Las autoridades continúan investigando a alias ‘Pichi’ y a su organización criminal, por lo que es posible que se descubran nuevos delitos en su contra.
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo