Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Ambiente de Bogotá detectó una reducción de 50% de dióxido de carbono por medio de sus seis estaciones de monitoreo instaladas.
Luego de haberse desarrollado la jornada de Día sin carro y sin moto en la capital del país, las emisiones de material particulado redujeron considerablemente. La Secretaría de Ambiente señaló qué tan efectiva es esta jornada para la capital, que no le gustó a Mario Hernández.
Para medir el impacto ambiental, la Secretaría de Ambiente instaló seis puntos de control a las fuentes móviles y una patrulla ‘CazaChimeneas’ que estuvieron realizando operativos de control para verificar los niveles de emisión y el cumplimiento de la normatividad ambiental, que tiene multas por incumplimiento y horarios fijos establecidos.
Durante el día se revisaron 251 vehículos, 59 fueron aprobados y 192 rechazados, además de que se impusieron 190 comparendos por incumplir la normatividad ambiental.
(Vea también: Qué hay detrás del Día sin Carro: nació de una crisis y Bogotá es ejemplo mundial)
Casualmente, el clima en esta jornada con el objetivo de cuidar el medioambiente fue de ensueño. La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, señaló que si bien en las primeras horas de la mañana no hubo diferencia en las estaciones de monitoreo, a lo largo del día fueron detectando la disminución de la contaminación.
La entidad señaló que la ciudad dejó de emitir material particulado y gases efecto invernadero, específicamente 7.000 toneladas de CO2. Las emisiones de este último material disminuyeron aproximadamente en un 50 %, mientras que las de carbono negro generadas por procesos de combustión se redujeron en un 8 % porque solo transitaron pocos carros en la ciudad.
De igual forma, la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental registró una disminución en 9 estaciones lo que representan el 39 %, en 12 estaciones se mantuvo estable y solo en una aumentó.
Una persona que cambia su carro por la bicicleta puede reducir 4.4 g de CO2 al día, que equivale a 1.6 toneladas al año; y 0,04 g de material particulado al día, que equivale a 14.4 g al año.
Tembici, el nuevo sistema de bicicletas compartidas, el cual se usa con aplicación móvil, señaló que cerró la jornada con cerca de 1.000 nuevo usuarios, además de reportar más de 8.565 viajes en bici durante la jornada, lo que refleja una consolidación del sistema como una alternativa de valor a la hora de transportarse en la ciudad de manera sostenible.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo