Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tanto residentes como visitantes en Colombia deben demostrar que ya tienen el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, para entrar a ciertos lugares.
Desde noviembre el Gobierno anunció la obligatoriedad del carné de vacunación contra la COVID-19 para poder ingresar a eventos públicos y privados, en los que ya se permiten aforos del 100 % .
(Vea también: Cómo descargar el certificado de vacunación, el ‘carné’ digital)
Para ingresar a estos era necesario tener al menos una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus; sin embargo, desde este martes 14 de diciembre será obligatorio tener el esquema completo.
La Alcaldía de Bogotá señaló que en la capital y otras ciudades del país se exigirá el documento en eventos masivos de carácter público y privado que se hagan en los siguientes lugares:
Los ciudadanos deben tener marcadas en el carné mínimo las dos dosis requeridas para completar el esquema de vacunación contra la COVID-19; el requisito también aplica para menores que tengan desde 12 años de edad.
El Ministerio de Salud indicó que desde este martes todas las personas que deseen entrar al país, tanto residentes como visitantes, deben mostrar su carné de vacunación.
Antes de aterrizar en territorio colombiano, los viajeros deben diligenciar un formulario a través de la página de Migración Colombia, con los datos del viaje.
Posteriormente deben presentar el carné de vacunación con el esquema completo; la última dosis debe haberse aplicado 14 días antes de entrar al país, de lo contrario deberán traer una prueba PCR con resultado negativo.
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo