¿Qué significa la alerta roja que se podría decretar desde este viernes en Bogotá?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La medida extrema volvería a meter a muchas personas a sus hogares y representaría suspender de forma inmediata la reactivación de más sectores económicos.

En caso de adoptarse esa determinación, Bogotá volvería al confinamiento estricto y se cerrarían muchos de los negocios que ya han sido abiertos en las últimas semanas, informó el Canal Institucional. 

Así, solamente las personas que trabajan en el sector de la salud, seguridad y otros puestos de primera necesidad, serían las únicas que podrían salir. Esa decisión ya se tomó durante el simulacro de aislamiento obligatorio, decretado por Claudia López, el pasado 19 de marzo.

Duque sigue esquivando el COVID-19 y vuelve a salir negativo en prueba

Teniendo en cuenta que la ocupación de las camas de Cuidados Intensivos en Bogotá llegó al 83 %, el secretario Distrital de Salud afirmó, en Noticias Caracol, que habrá una reunión el próximo viernes para determinar si se decreta esa alerta roja. 

“Es una decisión del alto Gobierno; se tiene planteada una reunión con el Gobierno Nacional para tomar una decisión coordinada, el viernes de esta semana. Después de esa reunión entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional, se tomarán las decisiones que sean necesarias”, detalló Gómez, en diálogo con ese informativo. 

La situación en Bogotá se ha visto agravada por el incremento acelerado de casos confirmados y ocupación de las UCI en el último mes. Como si fuera poco, este lunes, la alcaldesa Claudia López afirmó que 206 de los 305 nuevos ventiladores que llegaron a la ciudad, aparentemente no funcionaban.

En Bogotá se podría decretar este viernes la alerta roja por coronavirus, según Alcaldía

Sin embargo, este episodio fue aclarado por el ministro de Salud, Fernando Ruizquien en conversación con Noticias RCN, explicó qué era lo que había pasado con esos nuevos ventiladores suministrados por el Gobierno Nacional.  

“Dentro de los ventiladores hay un software, ese venía calibrado para trabajar por debajo de los 2.000 metros de altura, ya que son producidos en China. Es necesario hacer una recalibración para que puedan funcionar en los 2.600 metros de Bogotá. Es un tema que puede tomar entre 3 y 4 días; desde anoche están trabajando, las pruebas son satisfactorias. Esperamos que el tema sea solucionado en pocos días”, agregó el alto funcionario, en ese canal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo