Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Transporte estableció que cada cierta cantidad de tiempo es necesario renovar este documento para verificar los datos y exámenes médicos.
La licencia de conducción es un documento obligatorio para poder manejar un vehículo por las vías y carreteras del país, según estableció la Ley 769 del 2002. Sin embargo, dicho documento tiene una fecha de caducidad y en 2023 miles de colombianos deben renovarlo.
(Ver también: Se complicó renovación de licencia de tránsito y millones de conductores serían castigados)
Tal como explica el Decreto 019 del 10 de enero de 2012, todas las personas que conduzcan vehículos deben hacer el procedimiento de renovación de la licencia cada tantos años dependiendo de la edad:
Cada categoría de licencia de conducción tiene una fecha de vencimiento diferente, explica la página web del Ministerio de Transporte, así que hay que revisar primero la fecha que esté escrita en el documento.
Para motos, las licencias que se deben cambiar son:
Para carros de servicio particular:
Para servicio público:
El ministerio explica que si el pase tiene fecha de vencimiento entre el primero y 31 de enero de 2022, dice indefinido o no tiene una fecha de vencimiento, debe renovarse antes del 20 de junio.
El precio es diferente y, sorpresivamente, el de las motos es más costoso que el de los automóviles. Estos son los datos más actualizados del ministerio:
La página explica que lo primero que hay que hacer es estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y tener el documento de identidad original. Luego, debe acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores para pagar los derechos de trámite y hacerse los exámenes médicos. Finalmente, dirigirse al organismo de tránsito y pagar el trámite.
Cabe destacar que para hacer el procedimiento se debe estar a paz y salvo en cuanto a multas.
(Ver también: Con cuántas multas suspenden las licencias de conducción en Colombia; podría ir a prisión)
Si la Policía detiene a una persona y esta tiene la licencia vencida, se le impondrá una multa de 278.600 pesos y se inmovilizará el vehículo, por lo que el conductor deberá asumir, además, el precio de la grúa y de la sacada de los patios.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo