Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Para la periodista Luz María Sierra, la propuesta de anular fallos de la Corte Constitucional vía referendo tiene todos los ingredientes de ser un globo.
Sierra dijo, en Blu Radio, que cree que la intención del representante del Centro Democrático Álvaro Hernán Parada, autor del proyecto, es “armar tremendo ruido para distraer la opinión”.
Si bien la comunicadora no dice de qué se querría distraer la atención, se infiere que lo que intentaría el uribismo es desviar la atención del proceso que el expresidente Álvaro Uribe, senador líder del Centro Democrático, tiene en la Corte Suprema de Justicia por falsos testigos, teniendo en cuenta que está a semanas de dar su declaración ante el alto tribunal.
La periodista explica su opinión diciendo que ese proyecto “cambia tanto el esquema [de] cómo funciona la democracia en Colombia, que si tuviera la intención de ser aprobado, de verdad, tendría que haberlo discutido con seriedad al interior de su bancada”.
Eso, haciendo referencia a que el documento fue presentado con el nombre de los 33 congresistas del Centro Democrático, pero varios salieron a decir que no respaldaban esa iniciativa.
Asimismo, Sierra asegura que por tratarse de una reforma constitucional, ese proyecto debió ser presentando antes de iniciarse la legislatura para que tuviera el suficiente tiempo de hacer el trámite, y señala que Prada, “que conoce de matemática legislativa, sabe que no tendría, ni de lejos, los votos para aprobarlo en la comisiones primeras”.
La comunicadora dice que no tendría nada de raro que este proyecto tuviera la intención de ser una cortina de humo, teniendo en cuenta que “no sería la primera vez que el Centro Democrático lanza este tipo de bombas desde el Congreso”, y recordó cuando el expresidente del Senado Ernesto Macías, acérrimo uribista, propuso alargar un año el periodo presidencial de Iván Duque y planteó una constituyente para examinar las instituciones de justicia en el país. “En ambos casos, Macías mantuvo entretenida a la audiencia con una propuesta que no pasó a mayores”.
De igual manera, Sierra asegura que el expresidente Álvaro Uribe, hoy senador líder del partido de Prada y Macías, se convirtió en un “maestro de la estrategia de lanzar cortinas de humo para distraer la atención en momentos complicados”, durante su gobierno, y que no es casualidad que ahora sean sus “pupilos” los que le sigan los pasos.
Esta opinión se alinea con la de varios ciudadanos que a través de redes han manifestado que consideran que este proyecto es para que la opinión pública no se concentre en el lío judicial que tiene Uribe.
Y es que ya varios declarantes han dado sus versiones. Una de las más sonadas fue la del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, que involucró al abogado Diego Cadena, uno de los representantes legales del senador.
Asimismo, otros ‘exparas’ han manifestado tener pruebas que podrían hundir al expresidente por este caso.
Lo cierto es que, por ahora, el polémico proyecto de Prada seguirá en el Congreso, mientras que Uribe se prepara para dar la indagatoria en la Corte Suprema de Justicia, el próximo 8 de octubre.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo