Interventor de obras en Providencia desmiente a Petro y revela el costo real de las casas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-25 10:04:01

El ingeniero Elkin Zuluaga justificó los recursos utilizados por el gobierno (más de $ 600.000.000.) para la edificación de 330 viviendas en la isla.

El pasado 21 de agosto, el presidente Gustavo Petro visitó Providencia para mirar en qué va el proceso de reconstrucción de la isla, luego de las afectaciones que dejó el paso del huracán Iota en el 2020.

Estando allí, el jefe de Estado criticó lo hecho por el gobierno Duque, al argumentar que cada una de las casas levantadas costaron 600 millones de pesos y  para ejecutar dichas obras no se tuvo en cuenta la participación de la comunidad. 

(Lea también: Casas para reconstruir Providencia no costaron $ 600 millones, como dijo Petro, sino más)

Interventor desmiente a Petro por costo de casas construidas

Así, con la controversia a flote, en Caracol Radio hablaron con el ingeniero Elkin Zuluaga, interventor de la obra en Providencia, quien explicó los costos de la fabricación de las viviendas, las cuales, según contó, tienen características de refugio, es decir, están en la capacidad de resistir las variaciones climáticas que se puedan presentar en la isla.

En este orden de ideas, Zuluaga manifestó que las 330 casas que se construyeron con estas características no se pudieron haber edificado con 100 o 250 millones de pesos, justificando así los recursos utilizados para ejecutar la obra. Desmintió a Petro.

“Las viviendas de este tipo están más cerca de los 690 millones de pesos, que de los 640 millones, esa es la cifra real. Nos van a costar cerca de 690 millones de pesos”, dijo.

Asimismo, el interventor de la obra recalcó que las viviendas criticadas por Petro han estado bajo el estricto seguimiento de la interventoría y, por ende, puede certificar que el costo real de las casas es el dado (cerca de 690 millones de pesos).

Finalmente, Zuluaga justificó los 690 millones de pesos invertidos para construir cada casa en Providencia. El ingeniero hizo énfasis en que hay que tener en cuenta varios aspectos únicos del lugar, para llevar a cabo la obra.

“En los costos hay unos valores que son base, pero hay otros que son incrementos por las condiciones en las que se lleva a cabo el proyecto. Además, hay aspectos particulares del sitio como lo es el transporte, el hecho de estar en una isla en donde todo tiene que llegar desde el puerto de Cartagena, hace que el solo valor de transporte de los material de una vivienda esté cercano a los 120 millones de pesos“, dijo.

Y concluyó: “El personal que está laborando es del continente y hubo necesidad de darles, además de un incentivo de trabajar en la isla, hospedaje, alimentación, hidratación y servicios públicos como el baño. Todos esos costos pueden estar entre 100 y 105 millones de pesos por vivienda.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo