Alertan sobre futuro de diálogos con Eln por crisis en Venezuela: ¿habrá voluntad de paz?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl comisionado, Otty Patiño, se pronunció sobre las protestas que ocurren en ese país, el cual es garante de acercamientos entre el Gobierno y ese grupo armado.
Aseguró que la situación en Venezuela es muy preocupante de cara a los procesos de diálogos que adelanta Colombia con el ELN, el Estado Mayor y la Segunda Marquetalia, donde el país bolivariano actúa como garante.
(Lea también: Identifican a 12 personas secuestradas por el Eln en Arauca; los retuvieron hace una semana)
Para el consejero comisionado, la situación de la mesa de diálogo pasa por saber si el ELN tiene o no, voluntad de paz.
“Y dependiendo de esa respuesta del ELN, pues seguramente se contemplará la continuidad”, agregó.
Según Patiño, todo indica que hay poca voluntad de parte del ELN.
“Pareciera que no hay una voluntad cierta de paz, pareciera. En este momento solamente está hablando Antonio García, esperemos que la comisión de negociación del ELN hable”.
El consejero comisionado de paz mostró preocupación por la situación en Venezuela, país fundamental en los diálogos de paz.
Artículo relacionados:
“Es absolutamente preocupante porque Venezuela es un país garante de los procesos con Segunda Marquetalia, con el ELN y con lo que queda del EMC”, aseguró Patiño.
Respondió a las acusaciones de Antonio García según las cuales el gobierno solo quiere negociar con traquetos y no cumple.
“Seguir depende de muchas cosas, pero sobre todo de la voluntad de ellos de seguir. Ellos están acusando al gobierno de incumplimiento y es pura mentira para no decir pura paja”.
¿Cuándo vence la prórroga del cese al fuego con el Eln?
“No basta hacer una prórroga porque sí, esta debe tener nuevos contenidos, sobre todo que alivien a la población civil de los ataques, de las hostilidades, de los secuestros”.
Patinó insistió en que el gobierno del presidente Petro se la juega por la paz del país. Esto a pocos días del 3 de agosto, que es la fecha en que se vence la prórroga del cese al fuego.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo