Valledupar tendrá varias protestas este miércoles: se cansaron de altas tarifas de energía

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este miércoles 9 de septiembre se llevará a cabo la gran marcha contra las ‘excesivas’ alzas en las tarifas de energía en los departamentos del Caribe. 

Una gran marcha contra las ‘altas’ tarifas de energía se realizará este miércoles 9 de noviembre en los departamentos de la costa Atlántica; esto con el fin de pedirle al Gobierno nacional la derogatoria del régimen tarifario del Caribe, entre otras peticiones. 

Las ciudades que se suman a esta movilización son: Valledupar, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, Cartagena, Montería, según informó el Frente Amplio de Usuario del Caribe, un movimiento integrado por comunidad y gremios de todas las regiones.

(Le puede interesar: Declaran calamidad pública en Valledupar por fuertes lluvias; hay graves inundaciones)

En Valledupar el punto de encuentro será en la plaza Alfonso López, a las 8:30 a. m. El recorrido sería hacia la Galería Popular, en el punto conocido como ‘Cinco Esquinas’, luego tomaría la Gobernación del Cesar y culminaría en las instalaciones de la empresa Afinia.

Voceros del Frente Amplio de Usuarios del Cesar informaron que además solicitarán la creación de la mesa de concertación regional, la no implementación del Sistema de Medición Inteligente (AMI), el no cobro de deudas antiguas con la empresa Electricaribe y las bajas en las tarifas de aseo. 

El Frente Amplio está solicitando al Gobierno nacional una solución fundamental para poder bajar las altas tarifas de energía mediante la derogatoria del régimen especial de la costa Atlántica, situación que hizo que subieran las tarifas, pues contemplan el cobro de las inversiones que a futuro realizará Afinia y desde ya nos las están cargando en la factura; así mismo, las pérdidas de energía no técnicas que se elevaron en un 600%”, acotó Anibal Barros, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios capítulo Valledupar, Cesar.

Cabe destacar que en las últimas semanas  la  Cámara de Comercio de Valledupar realizó una mesa de trabajo con los congresistas del Cesar para abordar el tema del aumento tarifario del servicio de energía en el departamento del Cesar.

Allí, el presidente de la  Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón, pidió ir más allá de las movilizaciones ciudadanas y trabajar para que el Gobierno nacional tome acciones definitivas para mitigar el problema de las altas tarifas de energía en la costa Caribe.

No vemos a corto plazo voluntad política del Gobierno para intervenir a la CREG y contratar los expertos necesarios para determinar una nueva fórmula para la facturación, porque no es posible que estemos pagando la energía que otro se roba”, acotó en su momento Urón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo